Publicidad
Publicidad

Mundo > Brasil

Vecino apilaron más de 50 cuerpos tras el megaoperativo policial en Río

Los cadáveres, hallados en una zona boscosa entre los complejos del Alemão y de la Penha, presentan signos de ejecución. Organismos de derechos humanos exigieron la intervención internacional ante lo que definen como una “masacre”.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Más de 50 cuerpos fueron trasladados a una plaza de Río de Janeiro. (Foto gentileza)

La ciudad de Río de Janeiro amaneció conmocionada tras el hallazgo de más de 50 cuerpos en el Complexo da Penha, apenas horas después de la megaoperación policial que dejó oficialmente 64 muertos y 81 detenidos. Residentes del barrio trasladaron los cadáveres hasta la plaza São Lucas, donde durante la madrugada se alinearon los cuerpos ante la mirada desesperada de familiares y vecinos.

De acuerdo con testigos y registros periodísticos, Defensa Civil llegó al lugar al amanecer para retirar los cuerpos, que fueron hallados en una zona boscosa entre los complejos del Alemão y de la Penha, epicentro del operativo. La abogada Flávia Fróes, presente durante la remoción, denunció que varios cadáveres tenían disparos en la nuca, puñaladas en la espalda y heridas en las piernas, y calificó lo sucedido como “la mayor masacre de la historia de Río de Janeiro”.

Publicidad

Entre las víctimas confirmadas hay cuatro policías, pero se sospecha que el número de civiles muertos podría ser mucho mayor que el reportado oficialmente. Las imágenes difundidas por el diario Folha de São Paulo muestran escenas de extrema crudeza: cuerpos sin vida retirados desde un vehículo con ayuda de personas en situación de calle, incluso menores de edad, y un cadáver decapitado, cuya cabeza fue trasladada en una bolsa aparte.

Vecinos denunciaron ejecuciones sumarias, afirmando que algunos cuerpos tenían muñecas atadas o las manos cerradas apretando pasto, señal de resistencia o tortura. Entre gritos y llantos, una madre reclamaba: “¡Policía asesina, dónde está mi hijo!”, mientras otra mujer, al reconocer a su hijo, solo alcanzó a decir: “Mi hijo”.

Publicidad

El activista Raull Santiago explicó que la exposición pública de los cuerpos fue una decisión de las familias, para visibilizar las condiciones en que fueron hallados. “Es una escena que entra en la historia del terror de Brasil”, afirmó.

Organismos de derechos humanos y abogados solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el envío de peritos e interventores internacionales, mientras el gobierno estadual aún no emitió un comunicado oficial sobre los nuevos cuerpos encontrados.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS