Publicidad
Publicidad

Mundo > Nueva York

YPF: Argentina presentó su apelación y defiendó la soberanía de sus acciones

El Estado argentino presentó sus argumentos ante la Corte de Apelaciones del Distrito Sur de Nueva York para frenar la orden de entregar el 51% de sus acciones de YPF a Burford Capital. La medida cuestiona la inmunidad soberana y la legislación argentina e internacional.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El argumento central de la defensa local es que el fallo de primera instancia de la jueza Loretta Preska viola la inmunidad soberana del país. (Foto gentileza)

La República Argentina presentó anoche su apelación ante la Corte de Apelaciones del Distrito Sur de Nueva York para evitar la entrega de sus acciones de YPF a Burford Capital, el estudio inglés que compró los derechos de litigio en la causa y que había resultado beneficiario de un fallo de primera instancia en 2023. Ese fallo obligó al Estado a pagar inicialmente USD 16.000 millones, cifra que hoy supera los USD 18.000 millones por intereses acumulados.

El Gobierno argentino sostiene que entregar las acciones violaría la inmunidad soberana, dado que la propiedad estatal no se encuentra en territorio estadounidense ni ha sido usada con fines comerciales vinculados a la causa. Además, asegura que la orden judicial contradice la legislación nacional, que exige la aprobación del Congreso para transferir acciones, y principios del derecho internacional, como la doctrina del acto de Estado.

Publicidad

El escrito, presentado por los abogados Carmine D. Boccuzzi y Rathna J. Ramamurthi, del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, también cita el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, que en dos ocasiones anteriores advirtió que confirmar la entrega “no tiene precedentes” y podría poner en riesgo activos estadounidenses en el exterior.

La apelación se enmarca dentro de un complejo calendario judicial: el 14 de noviembre vence el plazo para que los demandantes presenten sus argumentos y el 12 de diciembre, la réplica de Argentina. Mientras tanto, la cuestión de fondo, es decir, la validez del fallo condenatorio de primera instancia, comenzará a tratarse en la Corte de Apelaciones el mes próximo, luego de las elecciones legislativas.

Publicidad

El Estado argentino reafirmó que no negociará con Burford y agotará todas las instancias de apelación, incluyendo la posibilidad de llegar a la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, buscando proteger su participación accionaria en YPF y defender la soberanía nacional.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS