Economía > Plan 4x4
YPF transfiere sus áreas convencionales en Tierra del Fuego a Terra Ignis
La petrolera avanzó en el Plan 4x4 con la cesión de siete bloques productivos a la empresa provincial, mientras espera la aprobación del decreto y la ley que formalizarán el acuerdo.
POR REDACCIÓN
YPF concretó el traspaso de sus áreas convencionales de producción de hidrocarburos en Tierra del Fuego a la empresa provincial Terra Ignis, en un movimiento clave dentro de su estrategia de transformación. Esta operación forma parte del denominado Plan 4x4, que tiene como objetivo reposicionar a la petrolera como líder mundial en la explotación de recursos no convencionales, con especial énfasis en Vaca Muerta.
El acuerdo definitivo se firmó el lunes en un acto celebrado en la casa de la provincia, con la presencia del gobernador Gustavo Melella, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y Maximiliano Dalessio, titular de Terra Ignis, junto a otras autoridades. Esta cesión da continuidad a un Memorando de Entendimiento firmado en agosto, que sentó las bases para la transferencia de siete bloques productivos: Lago Fuego, Los Chorrillos y TDF Fracciones A, B, C, D y E.
Desde YPF destacaron que esta operación representa uno de los pilares estratégicos de su Plan 4x4, fundamentado en un manejo más activo de su cartera de activos y en una asignación eficiente de recursos. La petrolera busca así concentrar sus inversiones y esfuerzos en la explotación no convencional, apuntando a consolidarse como una empresa de shale de clase mundial.
El siguiente paso formal para completar esta transferencia será la publicación del decreto provincial y la sanción de la ley local que ratifiquen la cesión y los términos del acuerdo entre YPF y Terra Ignis. Este proceso legal permitirá consolidar el traspaso y definir el marco regulatorio que regirá las operaciones futuras en las áreas convencionales cedidas.