Los bonos en dólares y las acciones locales operan con bajas generalizadas, mientras los ADRs argentinos en Wall Street también retroceden con fuerza.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Los bonos en dólares y las acciones locales operan con bajas generalizadas, mientras los ADRs argentinos en Wall Street también retroceden con fuerza.
Además, los títulos soberanos operan con retrocesos moderados.
S&P Merval baja 2,3% y acciones líderes pierden tras rally histórico poselectoral.
El ministro Carlos Platero se reunió con la cúpula del Arzobispado de San Juan para definir acciones conjuntas de prevención y abordaje de consumos problemáticos, además se acordó la realización de capacitaciones para referentes religiosos y la creación de una mesa común interreligiosa.
Empresas locales avanzan con fuerza en las operaciones previas a la apertura del mercado neoyorquino (premarket), registrando movimientos únicos de ajuste de precios tras la victoria oficialista en las legislativas del domingo.
Tras la reunión de la delegación argentina con Donald Trump, el ministro de Economía, Luis Caputo afirmó que los mercados hicieron una interpretación errónea de los anuncios y que la situación se corregirá en los próximos días.
Los títulos soberanos y las acciones argentinas en Nueva York acumulan tres ruedas en baja, en contraste con el buen desempeño de las bolsas globales. El riesgo país trepó a 1.110 unidades.
Los bonos en dólares y ADRs arrancaron la semana con fuertes subas, pero no logran recuperarse de la baja previa tras la derrota electoral de LLA en la provincia de Buenos Aires, tras el espaldarazo del Tesoro de EEUU para la Argentina.
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, un grupo de jóvenes de Sarmiento realza la necesidad de visibilizar la problemática en el departamento y la provincia.