Publicidad
Publicidad

Judiciales > Avances

La Corte de Nueva York definió audiencia para la apelación argentina por las acciones de YPF

El Gobierno tiene plazo hasta el 12 de diciembre para presentar su defensa escrita.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Los gobernadores de Mendoza, Chubut y Santa Cruz solicitaron ser querellantes en la causa por la estatización de YPF que tramita en Nueva York. (Foto archivo)

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York fijó para la semana del 3 de marzo de 2026 la audiencia en la que escuchará los argumentos de la Argentina en la apelación contra la orden que la obliga a entregar acciones de YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación de 2012. La definición fue confirmada por el analista Sebastián Maril, de Latam Advisors, y marca la etapa más relevante en el proceso judicial que enfrenta el país en Estados Unidos.

Durante esa misma semana, el tribunal también escuchará los argumentos presentados por una ONG que interviene en la causa. La discusión oral será el paso decisivo antes de que los jueces inicien la deliberación sobre el alcance y la validez de la orden dictada por la jueza de distrito Loretta Preska.

Publicidad

Los demandantes presentaron recientemente sus fundamentos ante la Cámara de Apelaciones, insistiendo en que Argentina debe entregar las acciones de la petrolera como forma de pago por la sentencia adversa de US$16.000 millones. Sostienen que la orden de Preska es válida, ejecutable y necesaria para garantizar el cumplimiento del fallo.

Por su parte, el gobierno argentino tiene plazo hasta el 12 de diciembre para presentar su escrito de apelación en defensa de su posición. Tras esa instancia, llegará el turno de las exposiciones orales, en las que el país buscará revertir la medida que habilita a los demandantes a tomar control de parte del paquete accionario de YPF.

Publicidad

Una vez concluidas las audiencias, la Cámara iniciará su proceso de deliberación, cuyo dictamen definirá el futuro de uno de los litigios más costosos y sensibles para el Estado argentino.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS