Publicidad
Publicidad

Policiales > La niña sigue internada

La justicia investiga si un compañero adulteró la maqueta que explotó en Ullum

La fiscalía maneja como hipótesis principal que se trató de una travesura y descarta, por el momento, la responsabilidad penal de las autoridades del establecimiento educativo.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Una niña de 10 años sufrió graves quemaduras tras una explosión que habría generado un compañero. FOTO: Gentileza

Un hecho de graves consecuencias se registró en la escuela Elvira de la Riestra de Laínez, en el departamento de Ullum, donde una alumna de diez años resultó con quemaduras de consideración a causa de una explosión durante una exposición escolar. Según las investigaciones preliminares de la Unidad Fiscal de Delitos Especiales, la principal hipótesis apunta a que el incidente fue provocado por un compañero de la víctima.

De acuerdo con fuentes allegadas al caso, los hechos ocurrieron en el marco de una muestra educativa en la que se presentaba una maqueta de un volcán. En un momento dado, otro menor roció el experimento con alcohol, lo que generó una explosión instantánea. La onda expansiva y las llamas alcanzaron a la niña, quien no formaba parte del grupo que exponía, sino que asistía como espectadora junto a otros estudiantes de cursos inferiores.

Publicidad

Como consecuencia del suceso, la estudiante sufrió quemaduras en aproximadamente el 10% de su cuerpo, con afectación principal en el rostro y el torso. Además, se reportaron posibles complicaciones en sus vías respiratorias. Tras la atención inicial en el Hospital Marcial Quiroga, fue derivada de urgencia al Hospital Rawson en la capital provincial, donde ingresó a la Unidad de Terapia Intensiva y requirió asistencia con respirador mecánico. El parte médico indicó que las lesiones corresponden a quemaduras de grado A y B, y su evolución permanece bajo estricta observación.

La fiscalía a cargo de la investigación inició las diligencias para determinar la existencia de posibles responsabilidades por parte del personal docente y directivo del establecimiento. No obstante, las primeras conclusiones señalan que el hecho fue desencadenado de manera accidental por un niño que no tenía conciencia de las consecuencias de su acto. En virtud de esta convicción, se habría descartado la responsabilidad penal de las autoridades escolares, ya que el incidente no se atribuiría a una falta de supervisión o negligencia, sino a un acto imprevisto e instantáneo.

Publicidad

Paralelamente, el Ministerio de Educación de San Juan inició un sumario administrativo para investigar los pormenores de la actividad y establecer si existió algún tipo de descuido institucional. Cabe destacar que, según los criterios legales, la eventual existencia de irregularidades de carácter administrativo no necesariamente configura un delito penal. Mientras la instrucción judicial mantenga su curso actual, la vía penal para imputar a las docentes involucradas no sería considerada. La comunidad educativa aguarda los informes definitivos que permitan esclarecer por completo las circunstancias de este lamentable suceso.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS