Donald Trump lanzó nuevos aranceles a más de 70 países y agita el comercio global. La Argentina quedó en el grupo favorecido que tendrá el menor de los niveles.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Donald Trump lanzó nuevos aranceles a más de 70 países y agita el comercio global. La Argentina quedó en el grupo favorecido que tendrá el menor de los niveles.
El mandatario estadounidense aseguró estar "muy descontento" con el accionar de Vladimir Putin y cambió su postura en las negociaciones del conflicto.
La decisión, que excluye los productos protegidos por el T-MEC pero amenaza con afectar severamente el comercio bilateral, ya generó rechazo en México y una cautelosa respuesta de la UE, que no descarta represalias.
El presidente de EE.UU. amplió la lista de naciones que tendrán que afrontar mayores recargos a partir del 1° de agosto.
La decisión de Estados Unidos de duplicar los aranceles al acero y aluminio golpea las exportaciones argentinas, con Aluar y Tenaris como principales afectadas
Un informe revela que la ropa en Argentina cuesta en promedio un 40% más que en países vecinos como Chile y Brasil. Aunque el Gobierno redujo aranceles a la importación, el impacto en los precios al consumidor ha sido mínimo.
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur (12,6%) y que ahora pasarán a tener alícuotas menores.
El Gobierno de Argentina implementará una drástica reducción de aranceles para la importación de teléfonos celulares, que se aplicará en dos etapas y comenzará esta misma semana.
El vocero presidencial Manuel Adorni informó que el Gobierno va a eliminar por completo los aranceles de importación de teléfonos celulares en dos etapas, comenzando esta misma semana y finalizando en enero de 2026.