Economía > Electromovilidad
BYD amplía su presencia en Argentina con lanzamiento de vehículos eléctricos
El fabricante chino BYD inició la venta en Argentina de sus modelos eléctricos e híbridos, aprovechando la eliminación de aranceles que impulsa el crecimiento del mercado local.
POR REDACCIÓN
El gigante automotriz chino BYD anunció el lanzamiento de sus vehículos eléctricos e híbridos en Argentina, en un movimiento estratégico que aprovecha la reciente política del gobierno argentino que elimina los aranceles para este tipo de vehículos.
Entre los modelos que BYD comercializará en el país se encuentran el SUV eléctrico Yuan Pro, el SUV híbrido enchufable Song Pro y el eléctrico Dolphin Mini. Estos vehículos tienen un precio base en origen inferior a US$16.000, antes de impuestos y tasas, con el objetivo de aprovechar la medida que permitirá la importación de hasta 50.000 vehículos eléctricos e híbridos sin aranceles en 2026.
Argentina espera que, para finales de enero, ingresen al país alrededor de 40.000 vehículos eléctricos e híbridos, la mayoría de marcas chinas, que dominan este segmento en la región. Normalmente, las importaciones de vehículos de marcas sin fabricación local enfrentan un arancel del 35%, pero esta nueva política representa una oportunidad para BYD y otros fabricantes.
Stephen Deng, director general de BYD en Argentina, señaló que la empresa cuenta con una asignación para importar cerca de 7.800 autos eléctricos e híbridos en el marco de esta iniciativa. En sus palabras: “Vemos un gran potencial a largo plazo para que Argentina desarrolle la electromovilidad”, y calificó la política como una “tremenda oportunidad”.
El analista automotriz global Felipe Muñoz, de JATO Dynamics, destacó que esta medida impulsará la demanda local, especialmente para fabricantes chinos de menor costo como BYD, que está expandiéndose rápidamente en Sudamérica. Sin embargo, advirtió que Argentina aún tiene una penetración baja de vehículos eléctricos en comparación con otros países de la región.
Según datos de 2025, de enero a agosto se vendieron solo 486 vehículos eléctricos en Argentina, de un total de 421.000 unidades comercializadas. Esto refleja que, a pesar del crecimiento del mercado automotor en general, con un aumento del 60,4% en los primeros nueve meses del año, la adopción de la electromovilidad aún es incipiente.
El mercado automotor argentino ha enfrentado desafíos como tipos de cambio desfavorables que encarecieron las importaciones, lo que llevó a muchos consumidores a optar por vehículos con motores de combustión producidos localmente. No obstante, la reducción de aranceles y mejores líneas de crédito están comenzando a revertir esta situación.
Sebastián Beato, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de Argentina (ACARA), comentó que, pese a las fluctuaciones económicas y políticas, las ventas de vehículos han mantenido un ritmo aceptable. En contraste, en Brasil, donde BYD tiene una planta de producción, la empresa enfrenta resistencia de sectores industriales y sindicales preocupados por el impacto en el empleo local.
Finalmente, aunque BYD ha experimentado un crecimiento acelerado a nivel global, la competencia con otros fabricantes chinos como Geely Auto y Leapmotor es fuerte. Recientemente, la empresa reportó una caída en sus ventas trimestrales por primera vez desde 2020, según datos oficiales.