Los autos híbridos ofrecen un equilibrio entre costo, autonomía y menor depreciación, superando en varios aspectos a los vehículos eléctricos puros, según expertos y cifras del mercado argentino.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Los autos híbridos ofrecen un equilibrio entre costo, autonomía y menor depreciación, superando en varios aspectos a los vehículos eléctricos puros, según expertos y cifras del mercado argentino.
El poder adquisitivo para adquirir un vehículo nuevo mejoró notablemente desde 2019, impulsado por aumentos salariales y reducción de impuestos, según un informe de Econométrica.
El fabricante chino BYD inició la venta en Argentina de sus modelos eléctricos e híbridos, aprovechando la eliminación de aranceles que impulsa el crecimiento del mercado local.
Un informe de la Universidad de Palermo revela que agosto mostró una caída mensual en consumo por volatilidad cambiaria y aumento de tasas, aunque el acumulado anual sigue positivo con 13,7%. Sectores como autos crecen, mientras servicios y pymes enfrentan retrocesos.
El mercado de autos usados creció un 46,4% en operaciones respecto a enero de 2024, con un aumento notable en la financiación y una mayor diversidad de compradores.
Entre enero y agosto de 2025, la Hilux lideró el segmento de pickups con 22.077 patentamientos y se posicionó segunda en ventas generales en agosto, solo superada por el Toyota Yaris. Sus precios aumentaron un 3,9% promedio este mes.
Aunque septiembre trajo subas generalizadas, la lista de los autos más accesibles del mercado argentino se mantuvo estable, con algunos cambios en el orden pero sin incorporaciones nuevas.
El 2025 comienza con un crecimiento destacado en la venta de autos nuevos, consolidando la recuperación del mercado automotor.
Esto de acuerdo a un informe emitido por Asociación de Concesionarios de Automotores de Argentina (ACARA) .