Economía > Mercado automotor
La venta financiada de autos 0KM alcanza su mínimo anual en octubre por altas tasas de interés
La caída en la financiación de vehículos nuevos se explica por el aumento de las tasas y la reducción de la oferta, según datos del SIOMAA para octubre de 2025.
POR REDACCIÓN
En octubre de 2025, la venta financiada de autos 0 km alcanzó su nivel más bajo del año, afectada principalmente por las elevadas tasas de interés y la reducción en la oferta de las marcas, que esperan mayor claridad en el panorama político y económico.
El informe mensual publicado por el Sistema de Información On-line del Mercado Automotor (SIOMAA) registró un total de 32.540 prendas en octubre, de las cuales el 43,1% correspondió a vehículos nuevos, con 22.533 unidades, mientras que el 6% correspondió a autos usados, con 10.007 operaciones.
Las operaciones financiadas representaron el 14,9% del total de ventas de autos nuevos y usados, mostrando un descenso respecto al 18,6% registrado en mayo. En cuanto a los autos 0 km, octubre fue el mes con menor proporción de ventas con prenda, con un 43,1%, frente al 50,4% de junio.
A pesar de esta caída, la comparación interanual sigue siendo positiva, con un aumento del 22,4% en relación a octubre de 2024. Sin embargo, esta mejora es menor que la del primer semestre, cuando el crecimiento superaba el 100% respecto al año anterior.
El primer trimestre de 2024 fue especialmente difícil para el sector, pero la introducción de financiamiento a tasas 0% para autos 0 km a partir de abril impulsó una recuperación. No obstante, desde julio de 2025 la proporción de ventas financiadas comenzó a disminuir, acelerándose hasta octubre, que registró la menor diferencia interanual en comparación con el mismo mes del año anterior.
El ritmo de mejora interanual también se desaceleró notablemente: mientras que en julio de 2025 la mejora era del 72,6%, esta bajó a 54,3% en agosto y 45,3% en septiembre. En valores absolutos, las ventas financiadas de autos nuevos entre enero y octubre alcanzaron 261.686 unidades, con un promedio mensual de 26.168 autos, y octubre quedó por debajo de este promedio.
En el balance anual, las compañías financieras de las marcas mantienen un crecimiento sostenido, representando el 40% de las ventas financiadas, un aumento significativo respecto al 26% del año anterior, siendo el único sistema de financiación que creció en 2025.
Por su parte, los planes de ahorro, aunque siguen siendo el método más utilizado con un 44% de las operaciones, registran una baja en comparación al 55% de 2024. Las financiaciones bancarias, con tasas más altas y requisitos más estrictos, representan el 13% y han perdido tres puntos porcentuales frente al 17% del año anterior.
En cuanto a la participación de cada marca en ventas financiadas, Fiat lidera con un 68% de sus vehículos vendidos bajo crédito prendario en los primeros diez meses de 2025. Le siguen Citroën y Peugeot, ambas con un 64%. Renault se destaca con un 59%, Chevrolet con 58%, Nissan 56%, Volkswagen 49%, Jeep 48% y Mercedes-Benz 44%. Ford y Toyota presentan las cifras más bajas, financiando solo el 36% y 27% de sus ventas respectivamente.