Publicidad
Publicidad

Economía > Indec

La economía evitó la recesión: en septiembre creció 0,5% mensual

El Indec corrigió al alza los datos de julio y agosto y reportó un aumento mensual en septiembre, superando las estimaciones negativas de consultoras privadas que pronosticaban una contracción.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
La pesca y el sector financiero explicaron buena parte de la mejor actividad. Foto: Gentileza

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la economía argentina registró un crecimiento mensual de 0,5% en septiembre de 2025, marcando así su tercer aumento consecutivo y evitando la recesión técnica que habían pronosticado diversas consultoras.

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mostró una mejora respecto a agosto, y el promedio del tercer trimestre fue también 0,5% superior al del segundo trimestre del año. Además, el organismo oficial corrigió al alza los datos de julio y agosto, revelando que en realidad hubo crecimiento en esos meses, a diferencia de las caídas inicialmente reportadas.

Publicidad

Este ajuste llevó la serie desestacionalizada a su nivel más alto desde 2018, impulsada principalmente por la pesca y el sector financiero, que explicaron gran parte de la mejora económica.

Sin embargo, la visión no es unánime entre los analistas privados. La consultora Orlando Ferreres & Asociados había indicado que la economía argentina había entrado en recesión al cierre del tercer trimestre de 2025, tras una contracción del 0,3% en comparación con el trimestre anterior. Según esta consultora, la actividad ya había comenzado a deteriorarse en el segundo trimestre del año.

Publicidad

Por otro lado, la Universidad Torcuato Di Tella difundió su Índice Líder correspondiente a septiembre, que cayó un 0,85% desestacionalizado respecto al mes anterior. Además, el Índice de Difusión (ID) se ubicó en el 30%, lo que indica un panorama más preocupante sobre la tendencia económica.

En la misma línea, la consultora Equilibra estimó una contracción mensual del 1% en su EMAE de septiembre, elevando la caída trimestral al 0,7%, lo que confirmaría la recesión. Por último, Analytica pronosticó una disminución del 0,3% en la actividad económica de septiembre.

Publicidad

El contraste entre los datos oficiales y las proyecciones privadas refleja las incertidumbres y desafíos que enfrenta la economía argentina, aunque el informe del INDEC aporta una señal positiva al mostrar una recuperación sostenida en los últimos meses.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS