Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > Polémica con la AFA

Sturzenegger informó que Barracas Central recibió sanciones arbitrales a favor desde 2017

Un estudio elaborado por Federico Sturzenegger, basado en métodos de control sintético y machine learning, sostiene que Barracas Central obtuvo desde 2017 más sanciones arbitrales favorables y menos sanciones en contra de las esperadas estadísticamente.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Chiqui Tapia durante una premiación de Barracas Central. (Foto gentileza)

Un informe publicado por el economista y ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, reavivó la polémica en el fútbol argentino al señalar que Barracas Central recibió un trato arbitral significativamente favorable desde 2017, año en que Claudio “Chiqui” Tapia asumió la presidencia de la AFA. Según el estudio, basado en herramientas estadísticas avanzadas, el club presidido por Matías Tapia obtuvo un 8,59% más de sanciones favorables (entre penales cobrados y tarjetas a rivales) y un 28,1% menos de sanciones en contra de lo que predecían los modelos.

De acuerdo con el análisis, esa diferencia se tradujo en entre 8,5 y 18,5 puntos extra por torneo de 28 fechas, un impacto que Sturzenegger calificó como determinante tanto para evitar el descenso como para competir por clasificaciones a copas internacionales. Para arribar a esas conclusiones, el estudio aplicó el método de control sintético y técnicas de machine learning, comparando el desempeño del club con un “Barracas Central sintético” creado a partir de datos de 56 equipos de categorías equivalentes de los últimos diez años.

Publicidad

El trabajo detalla que, antes de abril de 2017, el rendimiento del Barracas real y el sintético evolucionaba en paralelo, pero tras la asunción de Tapia la brecha comenzó a ampliarse. A octubre de 2024, el club acumulaba 177 sanciones favorables, cuando el modelo proyectaba 163. La tendencia también se verificó en el análisis inverso: la institución recibió un 28,1% menos de sanciones en contra de las estimadas.

Para robustecer el resultado, Sturzenegger utilizó algoritmos predictivos sobre una base de 11.724 partidos de 99 equipos diferentes. Todos los modelos coincidieron: Barracas Central ganó más encuentros de los que anticipaban las estadísticas. El informe, que combina datos deportivos y herramientas de inteligencia artificial, instaló nuevamente el debate sobre el rol de la conducción arbitral y el impacto institucional en el fútbol argentino.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS