Economía > Promedio
Salario pretendido en Argentina: baja del 0,13% en octubre y fuerte brecha entre sectores
Según el Index del Mercado Laboral de Bumeran, el salario pretendido promedio se ubicó en $1.796.426 en octubre, una caída del 0,13% frente a septiembre y por debajo de la inflación del 2,3%.
POR REDACCIÓN
El salario pretendido promedio alcanzó en octubre los $1.796.426 y registró una baja del 0,13% respecto del mes anterior, ubicándose además 2,43 puntos porcentuales por debajo de la inflación mensual del 2,3%, según el último informe del Index del Mercado Laboral de Bumeran. Se trata del primer descenso del año, aunque los incrementos acumulados continúan por encima del índice de precios.
Entre enero y octubre, las remuneraciones solicitadas aumentaron 39,70%, superando por 14,9 puntos la inflación acumulada en el mismo período (24,8%). En la comparación interanual, el salario pretendido subió 47,87%, también por encima de la inflación anual del 31,3%, lo que refleja un nivel de expectativas salariales más alto que la evolución de precios.
Según detalló Federico Barni, CEO de Bumeran en Jobint, “por primera vez en el año, el salario pretendido promedio registró un descenso respecto al mes anterior, ubicándose por debajo de la inflación mensual, aunque los acumulados anual e interanual aún superan a la inflación”.
En la segmentación por seniority, los supervisores y jefes tuvieron el promedio más alto: $2.589.885 por mes, con un aumento del 3,86%. En las posiciones semi senior y senior, el salario solicitado fue de $1.830.571, con una baja del 1,45%; mientras que en los niveles junior el promedio alcanzó los $1.256.973, con un incremento del 1,17%.
Entre los junior, el sector con mayor pretensión salarial fue Recursos Humanos, con $1.555.000 por mes, seguido por Producción, Abastecimiento y Logística ($1.355.318) y Marketing y Comunicación ($1.280.560). El resto de las áreas quedó por debajo del promedio general de ese segmento.
En el acumulado anual, Recursos Humanos lideró las subas con un 52,83%, mientras que Tecnología y Sistemas mostró el menor incremento (22,85%). En las categorías semi senior y senior, los salarios pretendidos más altos correspondieron a Recursos Humanos ($2.190.000), Administración y Finanzas ($1.997.368), Producción, Abastecimiento y Logística ($1.955.000) y Tecnología ($1.868.603).
Los puestos con mayores ingresos pretendidos en octubre fueron Sistemas en el segmento de supervisor o jefe ($4.625.000); Finanzas Corporativas o Banca de inversión en el rango semi senior y senior ($4.000.000); e Ingeniería en Petróleo y Petroquímica entre los junior ($2.750.000).
En contraste, los salarios promedio más bajos fueron Mantenimiento y Limpieza en el nivel junior ($787.500), Camareros en las categorías semi senior y senior ($900.000), y Hotelería Hospitalaria en supervisor o jefe ($962.500).
La dispersión también se reflejó en los roles mejor pagos por sector: desde Ingeniería en Petróleo y Petroquímica ($2.750.000) hasta Relaciones Institucionales y Públicas ($2.250.000) y Programación de Producción ($2.125.000), entre otros. En la parte baja, se destacaron puestos como Data Entry ($825.000), Telemarketing ($837.500) o Tesorería ($850.000), lejos de los promedios generales.