Publicidad
Publicidad

Política > Gira en el interior

Diego Santilli se reúne en búsqueda de apoyos clave para el Presupuesto 2026

El ministro del Interior retoma su recorrido por las provincias para garantizar los votos del Presupuesto 2026. Esta semana se reunirá con Hugo Passalacqua en Misiones y avanzará con encuentros con mandatarios que firmaron el Pacto de Mayo.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Luego de reunirse con varios gobernadores, como Gerardo Zamora, Diego Santilli sigue con la gira por las provincias para conseguir apoyos al Presupuesto 2026. (Foto gentileza)

El ministro del Interior, Diego Santilli, continuará esta semana su gira política para asegurar los apoyos necesarios al Presupuesto 2026, un objetivo central para el Gobierno. El funcionario apunta a completar la ronda con los 20 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo, con el fin de garantizar los votos en el Congreso y avanzar con el paquete de reformas impulsado por la Casa Rosada.

En este marco, Santilli viajará este martes a Misiones, donde mantendrá una reunión clave con el gobernador Hugo Passalacqua y con el líder político provincial Carlos Rovira, quienes controlan un bloque legislativo de cuatro diputados y dos senadores. El encuentro, pautado para las 12 del mediodía, contará además con la presencia de integrantes del gabinete provincial y es considerado estratégico para consolidar uno de los apoyos más codiciados por el oficialismo.

Publicidad

Tras ese encuentro, el ministro prevé un intercambio en Buenos Aires con el jujeño Carlos Sadir, acompañado por un segundo representante provincial aún no definido. Esa reunión, en la Casa Rosada, completará el tramo inmediato de la hoja de ruta diseñada por el área de Interior.

En los últimos días, Santilli mantuvo una serie de reuniones con gobernadores para escuchar demandas locales y negociar apoyos legislativos de largo plazo. La intención oficial es doble: sumar adhesiones para aprobar el Presupuesto y, al mismo tiempo, debilitar la cohesión del peronismo en el Parlamento. En esa línea, uno de los avances más significativos fue el encuentro con Gerardo Zamora, en Santiago del Estero, quien expresó predisposición para acompañar la ley aunque planteó reclamos propios de su administración.

Publicidad

Finalizada esta nueva ronda con los mandatarios que adhirieron al Pacto de Mayo, el ministro evaluará los próximos pasos con los cuatro gobernadores más firmes del peronismo: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Estas conversaciones serán decisivas para medir el margen real de apoyo opositor.

A la lista de pendientes se suman otros mandatarios con peso propio y representación legislativa determinante: Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Valdés (Corrientes), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Jorge Macri (CABA). La Casa Rosada confía en que estas conversaciones permitirán robustecer el respaldo político necesario para que el proyecto avance sin sobresaltos.

Publicidad

Mientras tanto, Santilli seguirá con su estrategia de recorridas presenciales, negociaciones discretas y acuerdos multilaterales, en un mapa político donde cada voto cuenta. El objetivo del Gobierno es claro: blindar el Presupuesto 2026 y asegurar gobernabilidad en un año clave para la reconfiguración del poder.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad