Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > Eterno

A cinco años sin Maradona: el eterno eco de sus frases que quedaron en la historia

El ídolo sigue vivo en el corazón popular y en un repertorio de declaraciones que marcaron generaciones, reflejo de su genio, su dolor y su irreverencia. 

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Diego Maradona dejó grandes frases en el fútbol mundial

Diego Armando Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, pero su voz sigue latiendo en la memoria colectiva. A cinco años de su partida física, el astro argentino continúa siendo una presencia ineludible en la cultura popular: en murales, camisetas, canciones, tatuajes, y también, o sobre todo, en frases que trascendieron el tiempo, que condensan su filosofía de vida, su rebeldía y su modo único de entender el mundo.

Maradona no solo dejó goles inolvidables y gambetas inmortales; también dejó palabras que, igual que sus jugadas, quedaron grabadas para siempre.

Publicidad

A continuación, algunas de las frases más emblemáticas que forman parte de su legado:

  1. "Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha"
    Fue pronunciada en su partido despedida en La Bombonera, en 2001. Ante un estadio repleto, Diego habló desde el alma, aludiendo a sus sanciones, errores y aprendizajes, pero reivindicando aquello que para él era sagrado: el fútbol.

  2. "Los boludos son como las hormigas, están en todas partes del mundo"
    Una sentencia tan maradoniana como directa. La dijo en 2019, tras salir de una internación momentánea, y se convirtió en un clásico instantáneo.

  3. "Lástima no se le tiene a nadie, maestro"
    Intervino con esta frase durante una fuerte discusión televisiva en los años 90. Con un solo comentario, ordenó el debate y dejó una enseñanza tan simple como contundente.

  4. "Se le escapó la tortuga"
    Usada por Diego en distintos contextos, la frase se popularizó rápidamente. Aunque muchos la relacionan a un debate sobre Pelé, Maradona la utilizó para referirse al embajador estadounidense James Cheek en una anécdota que él mismo contó con su particular ironía.

  5. "Me cortaron las piernas"
    Dicha tras el positivo de antidoping en el Mundial 1994, es una de las frases más dolorosas de su carrera. Maradona expresó así la sensación de haber sido apartado injustamente de su última Copa del Mundo.

  6. "Segurola y Habana 4310, séptimo piso. Y vamos a ver si me dura 30 segundos"
    Emitida en 1995, después de un cruce con Julio César Toresani, se transformó en un ícono del folklore maradoniano. El desafío jamás ocurrió, pero la frase quedó para la eternidad.

  7. "Crecí en un barrio privado de Buenos Aires. Privado de luz, de agua, de teléfono"
    Una descripción brillante de su infancia en Villa Fiorito, tan cruda como ingeniosa, que sintetiza la realidad que lo forjó.

  8. "Más falso que dólar celeste"
    La utilizó en 2005 y rápidamente quedó incorporada al lenguaje popular argentino.

  9. "Sólo les pido que me dejen vivir mi propia vida. Yo nunca quise ser un ejemplo"
    Maradona rechazaba la idea de ser un modelo a seguir impuesto desde afuera. Solía reiterar que los verdaderos ejemplos son los padres.

  10. "Mis sueños son dos. Mi primer sueño es jugar en el Mundial, y el segundo es salir campeón…"
    Con apenas 12 años, un pequeño Diego hablaba frente a las cámaras desde las inferiores de Argentinos Juniors. Su sueño mundialista se cumplió con creces: se convirtió en leyenda en México 86.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS