Economía > Foro Económico Argentino-Israelí
Argentina proyecta sumar US$100.000 millones en exportaciones hacia 2032, según Quirno
El canciller Pablo Quirno anticipó que el crecimiento en sectores como energía, minería y agroindustria fortalecerá la economía nacional en los próximos siete años.
POR REDACCIÓN
El canciller Pablo Quirno anunció que Argentina incrementará sus exportaciones anuales en 100.000 millones de dólares hacia 2032 o 2033, una evolución que, según explicó, contribuirá a la estabilidad económica del país.
Durante el Foro Económico Argentino-Israelí, celebrado en el Palacio Libertad y con la participación de su homólogo Gideon Sa’ar, Quirno resaltó los avances del programa económico impulsado por Javier Milei, que, a su juicio, evitó “una crisis terminal”.
El funcionario subrayó la importancia de recuperar la confianza internacional y comentó que, próximamente, se podrán ofrecer condiciones similares a las del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) a inversores de todos los sectores.
Respecto a las inversiones de gran escala, como las mineras, Quirno puntualizó que estas requieren un tiempo de maduración que supera los períodos políticos habituales, por lo que es fundamental contar con un régimen especial respaldado por el Congreso.
En materia de comercio exterior, el canciller destacó el papel del sector energético en el ingreso de divisas, indicando que “el superávit energético hasta ahora es de 6.000 millones de dólares y creo que este año va a ser de 8.000 millones”. Además, adelantó que en tres años se espera alcanzar un superávit de 25.000 millones de dólares.
Quirno también resaltó que las exportaciones agrícolas y ganaderas ascienden a 25.000 millones de dólares, y estimó que en tres años “vamos a tener otra pampa”. Según precisó, del superávit acumulado en los primeros diez meses del año, el 88% proviene del sector energético, destacando que “de cada 10 dólares del superávit de este año, 9 se deben al diferencial que aportó Vaca Muerta”. Sin esta contribución, el país habría enfrentado un déficit comercial.
En cuanto al sector minero, el canciller proyectó un crecimiento significativo, comparando los actuales 4.000 millones de dólares en exportaciones con los casi 50.000 millones que genera Chile. “En un período de 5, 6 o 7 años vamos a tener 25.000 millones de dólares de exportaciones mineras”, anticipó.
Sumado a esto, Quirno explicó que la eliminación de retenciones a las exportaciones del campo permitirá alcanzar el objetivo de 100.000 millones de dólares en ventas al exterior, destacando que “la sociedad está apostando a este cambio”.
Por su parte, el canciller israelí Gideon Sa’ar expresó un fuerte apoyo al programa económico argentino, calificándolo como “la más ambiciosa del mundo en este momento” y afirmó que “la Argentina está despegando”. También valoró el respaldo del gobierno de Javier Milei durante “estos años oscuros” vinculados al conflicto en la Franja de Gaza.
Finalmente, Sa’ar anunció que la embajada israelí en Buenos Aires incorporará un agregado comercial, un puesto que hasta ahora no existía en la representación diplomática.