Un estudio liderado por el investigador del CONICET Rodrigo Nores y publicado en la revista Nature reveló la existencia de una ancestría genética autóctona del centro de Argentina, desconocida hasta ahora.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Un estudio liderado por el investigador del CONICET Rodrigo Nores y publicado en la revista Nature reveló la existencia de una ancestría genética autóctona del centro de Argentina, desconocida hasta ahora.
Un equipo del CONICET y la Fundación Instituto Leloir detectó alteraciones metabólicas en sangre que abren camino a un diagnóstico más preciso y rápido de la epilepsia.
Alejandro Matías Fracaroli, docente e investigador cordobés, fue visto por última vez el 13 de octubre en Karlsruhe mientras regresaba a su casa tras su jornada laboral. La familia y autoridades alemanas continúan la búsqueda sin novedades.
Un equipo de paleontólogos del Conicet encontró un huevo de dinosaurio carnívoro en un yacimiento cercano a General Roca, Río Negro. El hallazgo, transmitido en vivo, permitirá estudiar la reproducción y diversidad de estas especies que habitaron la región hace 70 millones de años.
El hallazgo en La Rioja amplía la distribución de los abelisaurios más allá de la Patagonia y aporta datos inéditos sobre su diversidad y evolución hace 80 millones de años.
Desde el 6 hasta el 10 de octubre, la Patagonia será escenario de una expedición paleontológica transmitida en vivo por Conicet, con el objetivo de hallar fósiles inéditos y recuperar el esqueleto completo de un dinosaurio carnívoro.
Desde este lunes, el Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y la Fundación Azara comenzó con la transmisión en vivo de su campaña paleontológica en Río Negro, mostrando excavaciones, estudio de fósiles y hallazgos inéditos de dinosaurios y otros animales.
Desde el 30 de septiembre, científicos argentinos y extranjeros investigan los cañones de Bahía Blanca y Almirante Brown a bordo del Falkor, con apoyo del Schmidt Ocean Institute y transmisión online por YouTube.
Un video viralizado en San Juan mostraba a un cerdo colgado y desató rumores de brujería. Investigadores del Conicet aclararon que se trata de un proyecto de entomología forense.