La Departamento de Hidráulica aplicó por primera vez el corte del servicio de riego a quienes mantenían deudas. La acción comenzó este pasado fin de semana y ya motivó que muchos productores se acercaran a regularizar su situación.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La Departamento de Hidráulica aplicó por primera vez el corte del servicio de riego a quienes mantenían deudas. La acción comenzó este pasado fin de semana y ya motivó que muchos productores se acercaran a regularizar su situación.
El Departamento de Hidráulica inició la intimación a usuarios morosos con una deuda superior a $5.600 millones. Más de 26.000 cuentas registran atrasos y la comisión permanente avanza con notificaciones y posibles cortes de servicio para garantizar el cobro.
Tras el último informe del Cigiaa sobre el crítico estado de las cuencas hídricas en San Juan, el Departamento de Hidráulica confirmó su preocupación por la falta de precipitaciones níveas en la cordillera.
Luego de los reclamos, el ente oficial admitió una equivocación en el valor que se iba a cobrar por hectárea a los productores jachalleros.
Atilio Garzón, consejero de la tercera zona del Departamento de Hidráulica, explicó que el monto lo determinan las propias Juntas locales y no el Gobierno.
El ministro Gustavo Fernández reunirá en esta semana junto a representantes del agro, la industria y el Consejo de Hidráulica para avanzar en un programa de uso eficiente del recurso hídrico.
Omar Aciar, presidente de la Junta de Riego de Jáchal, denunció el fuerte incremento del canon de riego que pasó de $7.600 a $33.000 por hectárea.
El consejero de regantes Atilio Garzón confirmó que los reclamos de los productores de Calingasta y Jáchal llegaron al Consejo de Hidráulica y están siendo analizados.
Este martes 17 de diciembre se elegirán los nuevos representantes de los regantes de San Juan. Andrés Roca y Nicolás Yanzón, candidatos de la Mesa Vitícola, promueven la renovación.