El Gobierno nacional oficializó la emergencia agropecuaria en 16 departamentos de San Juan, pero serán cinco los más beneficiados por la asistencia, debido a la magnitud de las pérdidas causadas por el granizo y la peronóspora.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El Gobierno nacional oficializó la emergencia agropecuaria en 16 departamentos de San Juan, pero serán cinco los más beneficiados por la asistencia, debido a la magnitud de las pérdidas causadas por el granizo y la peronóspora.
El Gobierno nacional ha declarado la emergencia y/o desastre agropecuario en 16 departamentos de San Juan, tras las severas pérdidas sufridas por el granizo y la peronóspora.
El Gobierno de San Juan dispuso beneficios impositivos y financieros tras las pérdidas provocadas por granizo y enfermedades como la peronóspora. Se espera la homologación nacional para ampliar la asistencia.
La medida beneficiará a productores con daños superiores al 50% en sus cultivos, y abarca tanto asistencia provincial como nacional.
Los fondos fueron otorgados por el Gobierno nacional y serán utilizados para financiar la recuperación productiva de los productores afectados por heladas, viento zonda y granizo.
La Comisión Evaluadora Provincial presentó un informe técnico sobre los daños climáticos en viñedos de 14 departamentos de San Juan. Se determinó que 7.500 hectáreas y 478 productores fueron afectados.
El ministro de Producción, Gustavo Fernández, adelantó que habrá definiciones una vez que termine el informe final de las 400 denuncias recibidas.
Más de 240 denuncias fueron presentadas por productores afectados, principalmente en Sarmiento. El Gobierno de San Juan analiza la posibilidad de declarar la emergencia agropecuaria, dependiendo del impacto final de la temporada.
Este miércoles apareció en el Boletín Oficial la declaración oficial y a partir de eso productores afectados pueden acceder a fondos no reembolsables y créditos blandos.