Las exportaciones agroindustriales alcanzaron u$s4.930 millones y 9,7 millones de toneladas en septiembre, el mejor resultado mensual desde 2021.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Las exportaciones agroindustriales alcanzaron u$s4.930 millones y 9,7 millones de toneladas en septiembre, el mejor resultado mensual desde 2021.
La onza del oro alcanzó un récord de más de 4.100 dólares, impulsada por la incertidumbre global y los recortes de tasas de Estados Unidos.
Pasas, mosto y vinos fraccionados impulsaron la recuperación del sector vitivinícola en San Juan, que consolidó su perfil exportador en un contexto internacional complejo.
La mina Veladero se consolida como la principal exportadora de Argentina, marcando un récord histórico que supera a los registros de la última década.
Las ventas externas de oro y plata sumaron US$2.234 millones entre enero y junio, mientras que el sector metalífero y litio en su conjunto creció 21,6% interanual.
A una semana de la baja de impuestos para granos y carnes, el Gobierno nacional oficializó la eliminación del 0% en los derechos de exportación para minerales, hierros y metales, buscando alivianar costos y fomentar la actividad minera nacional con la expectativa de generar empleos y aumentar las exportaciones.
Gracias a la cotización internacional del metal precioso, Argentina obtuvo un incremento de US500 millones en sus exportaciones mineras comparados con el 2024.
Vinos fraccionados, mosto y pasas de uva incrementaron su valor FOB y volumen, marcando un repunte que no se veía en vinos fraccionados desde la pandemia.
Con una participación del 35,9% del total nacional, la provincia no solo supera a competidores históricos en el sector, como Santa Cruz, Jujuy y Salta, sino que también exhibe un crecimiento interanual asombroso del 333,9% en sus ventas al exterior.