Ante la inminente reactivación de la actividad metalífera con el transporte de material de Hualilán a la planta de Casposo, desde Casemica pidieron construir puentes y desvíos alternativos.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Ante la inminente reactivación de la actividad metalífera con el transporte de material de Hualilán a la planta de Casposo, desde Casemica pidieron construir puentes y desvíos alternativos.
Un grupo empresario de México confirmó su interés en invertir hasta US$3.000 millones para operar el tren San Martín y Belgrano Cargas. Esta reactivación permitiría conectar grandes proyectos mineros de San Juan.
El profesional seleccionado será responsable de asesorar a la organización en materia de higiene, seguridad laboral y medio ambiente.
El programa contempla capacitación, acompañamiento técnico y líneas de crédito de hasta 2 millones de pesos para proyectos productivos, con una primera etapa que comenzará el 3 de noviembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia.
La Economía del Conocimiento en San Juan se prepara para aprovechar la reactivación minera: anticipan que la venta de servicios tecnológicos registrará un aumento sostenido.
La presidenta del Ipeem, Natalia Marchese, confirmó que antes de fin de año se lanzará una nueva licitación para áreas mineras en San Juan.
El Gobierno definió el terreno en Jáchal, que es de 60 hectáreas. Ahora falta la aprobación de Nación para empezar el armado de los pliegos licitatorios. Estiman que funcionará en 2027.
Los ministros Juan Pablo Perea (Minería) y Gustavo Fernández (Producción) recibieron a la Agrupación Minera Cordillera de Los Andes, conformada por más de un centenar de extrabajadores del sector.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, aseguró que Argentina atraviesa el inicio de un “boom” minero que permitirá la creación de empleo y el desarrollo de infraestructura, impulsado por el equilibrio fiscal y la seguridad jurídica.