El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que cualquier apoyo a la economía argentina será “grande y contundente” y aseguró que no habrá nuevas condiciones para el país.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que cualquier apoyo a la economía argentina será “grande y contundente” y aseguró que no habrá nuevas condiciones para el país.
La portavoz del Fondo, Julie Kozack, sostuvo que el próximo Presupuesto debe servir para consolidar los logros fiscales y acelerar las reformas estructurales. Respaldó la baja de la inflación y los superávits primarios, pero reclamó reglas claras en el mercado cambiario.
El presidente Javier Milei ratificó que no habrá cambios en el plan económico del Gobierno tras recibir el apoyo público del FMI.
Después de la segunda reunión de Gabinete tras el revés electoral, el Gobierno anunció la creación de una mesa política nacional encabezada por el presidente Javier Milei. Además, Guillermo Francos convocará a los gobernadores a un diálogo federal para recomponer la relación política.
El Fondo Monetario Internacional optó por un "silenzo stampa" tras la contundente derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses del domingo, pero en los despachos del organismo multilateral crece la preocupación por la acumulación de reservas y el cumplimiento de las metas.
Aunque aprobó un nuevo desembolso, el FMI cuestionó la falta de definiciones sobre la política cambiaria y monetaria que regirá después de los comicios.
JP Morgan y Citi analizaron el reciente plan económico de Javier Milei, destacando la necesidad de reducir el riesgo país a 550 puntos básicos para que Argentina pueda volver a emitir deuda en dólares en los mercados internacionales.
El ministro de Economía destacó que el Gobierno no cambiará su política fiscal pese a los nuevos aranceles de Estados Unidos.
El Gobierno argentino comienza el año con el pago de USD 4.500 millones en bonos dolarizados, mientras implementa medidas para reforzar las reservas y recuperar el acceso a los mercados internacionales.