Policiales > A días de la jornada de concientización
Activaron el protocolo por una amenaza de bomba en la Escuela Balcarce de Santa Lucía
El operativo movilizó a la Brigada de Explosivos y a la policía. Ocurre a solo 48 horas de una campaña escolar para evitar estos hechos.
POR REDACCIÓN
Una amenaza de bomba registrada en la mañana de hoy en la Escuela Balcarce, ubicada en la intersección de las calles Libertador y Balcarce en la localidad de Santa Lucía, bajo jurisdicción de la Comisaría Quinta, activó de inmediato el protocolo de seguridad anti explosivos. Este incidente se produjo apenas dos días después de que el Ministerio de Educación llevara a cabo una jornada de concientización en comunidades escolares, específicamente diseñada para disuadir y prevenir la realización de este tipo de acciones fraudulentas.
Según informó en AM 1020 el jefe de Bomberos, Dante Alleva, la alerta inicial fue recibida a través del sistema de emergencias 911. Ante este aviso, que se considera suficiente para activar el operativo, se desplegó de manera inmediata a la Brigada de Explosivos de Bomberos hacia el establecimiento educativo. Simultáneamente, personal de la comisaría jurisdiccional se dirigió a la escuela para notificar la situación y coordinar las medidas iniciales, que incluyen la evaluación para una posible evacuación según las circunstancias específicas del caso.
El protocolo de acción implica una coordinación operativa inmediata entre múltiples organismos. Desde el Centro de Coordinación de Emergencias (CISEM), además de movilizar a Bomberos, se notifica de forma simultánea al Ministerio Público Fiscal. Esta labor en conjunto, coordinada desde hace un tiempo debido a la recurrencia de este tipo de incidentes, también incluye dar aviso a la Unidad Fiscal especializada correspondiente (UFI).
Paralelamente a la respuesta presencial de los equipos de emergencia, se inicia de forma inmediata una investigación para rastrear el origen de la amenaza. El sistema 911 intenta obtener la geolocalización del dispositivo telefónico desde el cual se realizó el llamado, información que posteriormente es comunicada a la fuerza policial local para que continúe con las averiguaciones.
El hecho de que esta falsa alarma ocurra a tan poco tiempo de una campaña de prevención presenta el desafío persistente que representan estas amenazas para el sistema educativo y de seguridad. Mientras los equipos operativos cumplen con su función específica de verificación en el lugar, el trabajo de concientización del Ministerio de Educación busca, precisamente, contrarrestar estos hechos que generan alarma social y un significativo gasto operativo.
Cabe destacar que, aunque en ocasiones es posible desestimar algunas amenazas por carecer de veracidad evidente sin necesidad de movilizar todos los recursos, cuando se activa el aviso para una unidad operativa de emergencia como la Brigada de Explosivos, el despliegue presencial es obligatorio. Este operativo implica un significativo costo operativo y la utilización de equipamiento especializado, procedimiento que se mantiene sin cambios.