Provinciales > Nueva tarifa
Actualizan los precios de las entradas al Parque Ischigualasto desde noviembre
Desde el 1 de noviembre rigen nuevos valores para ingresar al Parque Ischigualasto, en Valle Fértil. Las tarifas varían según la categoría del visitante y el tipo de circuito elegido.
POR REDACCIÓN
Con el inicio de un nuevo mes, el Parque Ischigualasto, uno de los principales atractivos turísticos de San Juan, anunció una actualización en el valor de sus entradas, que comenzará a regir desde este sábado 1 de noviembre.
Desde la administración del complejo, ubicado en el departamento Valle Fértil, informaron que los ajustes se aplicarán a los distintos circuitos y categorías de visitantes, manteniendo beneficios para grupos especiales y accesos gratuitos en determinados casos.
El Circuito Tradicional, el más elegido por los turistas, tendrá los siguientes valores:
- Entrada general para extranjeros: $55.000
- Residentes argentinos: $38.000
- Residentes sanjuaninos: $9.000
- Jubilados y estudiantes nacionales: $10.000
- Jubilados y estudiantes sanjuaninos: $8.000
El ingreso continuará siendo gratuito para menores de seis años, personas con discapacidad, residentes vallistos y excombatientes de Malvinas.
En tanto, los circuitos alternativos que incluyen los recorridos en bicicleta, Cerro Morado, Río Salado y Quebrada de la Peña tendrán un costo de $35.000. Además, el circuito nocturno con luna llena pasará a valer $40.000.
Por su parte, los vehículos turísticos también deberán abonar una tarifa específica:
- Remises y taxis: $10.000
- Minibuses o combis: $40.000
Para los institutos educativos provinciales y nacionales, el ingreso será simbólico, con un valor de $1.000 por persona, con el objetivo de fomentar la visita educativa al sitio declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco.
Además, quienes deseen acampar podrán hacerlo abonando un canon de $9.000, mientras que el acceso al Museo Permanente de Dinosaurios seguirá siendo gratuito.
Con estas actualizaciones, el Parque Ischigualasto busca mantener la calidad de los servicios turísticos y garantizar la preservación de su entorno natural y paleontológico, uno de los más emblemáticos del país.