Publicidad
Publicidad

Política > Victoria

Con los votos de Chimbas y Rawson, Andino ganó las Legislativas

Cristian Andino, líder de Fuerza San Juan, obtuvo el 34,5% de los sufragios, en una jornada donde solo el 32% de las provincias pudo contener la avanzada libertaria. La concentración de 47.826 votos en los dos departamentos más grandes fue la palanca fundamental para la victoria del sanmartiniano.

Hace 3 horas
Cristian Andino se impuso en las elecciones Legislativas con el frente Fuerza San Juan y asumirá como diputado nacional el 10 de diciembre. Imagen: DIARIO HUARPE. 

La elección de medio término en San Juan ha dejado un saldo de profundo significado para el panorama político, local y nacional. En una contienda marcada por la ola violeta que barrió gran parte del país, el líder de la boleta Fuerza San Juan, Cristian Andino, se erigió como la figura capaz de mantener el bastión peronista en pie. Al obtener el 34,5% de los votos, Andino no solo aseguró una banca para su espacio, sino que logró lo que muy pocos dirigentes peronistas consiguieron a nivel nacional: teñir de azul oscuro la provincia en medio de un mapa electoral dominado por el mileismo.

El sanmartiniano cosechó un total de 146.716 votos, una cifra que le permite ingresar al Congreso de la Nación a partir del próximo 10 de diciembre. Sin embargo, el análisis minucioso de su performance electoral revela una estrategia territorial impecable, focalizada en los departamentos con mayor densidad poblacional.

Publicidad

El triunfo de Andino tiene dos grandes pilares que explican su margen de victoria: Rawson y Chimbas. En estos dos distritos, considerados históricamente como bastiones del peronismo y los más poblados de la provincia, el líder de Fuerza San Juan logró capitalizar 47.826 votos. Esta concentración de apoyo, que representa casi un tercio del total de sus sufragios, funcionó como una palanca determinante para compensar los resultados menos favorables en el resto del territorio.

Rawson: El departamento que lidera el intendente Carlos Munisaga aportó una base sólida de votantes que alcanzó los 25.185 apoyos, pero la diferencia que le sacó al segundo en el departamento que fue La Libertad Avanza y fue de poco más de 5.000 votos. Esto en Chimbas se dio al revés, ya que en total de apoyos, Fabián Gramajo logró 22.641, pero le sacó más de 10.000 sufragios de diferencia al mileismo de Abel Chiconi.

Publicidad

El éxito de Cristian Andino adquiere una dimensión aún mayor al contrastarse con el escenario electoral federal. Mientras que la mayoría de las provincias argentinas se inclinaron por el voto al mileismo, haciendo que el mapa nacional se viera inundado por el color violeta, San Juan se convirtió en una de las pocas excepciones que logró resistir y consolidar un triunfo peronista.

El sanmartiniano no solo logró encabezar la boleta que, tras intensas negociaciones internas y una gran puja por el liderazgo, el peronismo finalmente acordó, sino que demostró ser un candidato efectivo y ganador. Este capital político lo ubica automáticamente como una referencia ineludible del peronismo sanjuanino y, más importante aún, como una figura con gran potencial y proyección de liderazgo de cara al ciclo electoral de 2027.

Publicidad

Si bien el peronismo provincial deberá enfrentar el revés de perder dos bancas nacionales el 10 de diciembre, la victoria de Andino compensa parcialmente ese panorama con la ganancia de una nueva figura con ascendencia territorial y capacidad de triunfo. El desafío, sin embargo, será transformar esa victoria legislativa en un proyecto ejecutivo consolidado para el próximo turno electoral provincial.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS