Publicidad
Publicidad

Economía > Tomá nota

Black Friday 2025: 9 sitios para aprovechar ofertas internacionales con envío puerta a puerta o courier

Este 28 de noviembre comienza el fin de semana de descuentos que incluye opciones nacionales e internacionales, con alternativas para recibir productos en Argentina mediante servicios de logística puerta a puerta o courier.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Es importante distinguir entre el servicio Puerta a Puerta y el courier. Foto: Gentileza

El viernes 28 de noviembre marca el inicio del Black Friday 2025, una fecha clave para quienes buscan descuentos tanto en el mercado argentino como en tiendas internacionales.

En Argentina, la dinámica para aprovechar estas promociones es sencilla: ingresar a tiendas online reconocidas como Mercado Libre, cadenas de electrodomésticos o supermercados, comparar precios con sitios especializados para verificar la autenticidad de los descuentos y revisar cuidadosamente los términos de entrega antes de concretar la compra.

Publicidad

Para quienes prefieren comprar en el extranjero, existen múltiples plataformas que ofrecen envíos a Argentina, aprovechando el sistema de importación Puerta a Puerta. Este permite recibir productos directamente en el domicilio siempre que se cumplan ciertas condiciones: el peso máximo por envío es de 50 kilogramos, no se pueden incluir más de tres unidades iguales, y cada persona puede realizar hasta cinco envíos al año por un valor total de hasta US$3000, siempre que los productos sean para uso personal.

Es importante distinguir entre el servicio Puerta a Puerta y el courier. En el primero, el Correo Argentino gestiona la logística entre la Aduana y el domicilio, mientras que el courier, a cargo de empresas privadas, se encarga de todo el proceso pero con un costo generalmente mayor, recomendado para compras de alto valor.

Publicidad

Entre los sitios más populares para comprar desde Argentina están Amazon, que desde el año pasado ofrece envíos gratuitos al país si se supera un monto mínimo, AliExpress, Temu y Shein. Además, plataformas como Tiendamia facilitan la adquisición de productos de Amazon, eBay y proveedores chinos que normalmente no envían directamente al país. Mercado Libre también incorporó desde el año pasado la opción de compras internacionales en su plataforma.

Este año se suman novedades como Amazon Bazaar, que debutó en Argentina a principios de noviembre con productos por debajo de los 10 dólares (precio en EE.UU.), y Pipe Store, que promete ahorros de hasta un 50% en impuestos nacionales con entregas en menos de 10 días.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad