Virales > Redes
Globi, la sensación de TikTok: un pez que pide caricias y tira chorritos de agua
Con más de tres millones de visualizaciones, este pez cofre demostró comportamientos sorprendentes: pide caricias lanzando chorritos de agua, come de la mano y ha desarrollado una rutina única con su dueña, desafiando los prejuicios sobre los animales acuáticos.
POR REDACCIÓN
En el vasto universo de TikTok, donde los contenidos van y vienen con velocidad vertiginosa, la historia de Globi logró lo impensado: capturar la atención de millones y derribar prejuicios arraigados sobre el mundo acuático. Este pez cofre se convirtió en fenómeno viral al demostrar, con gestos simples pero elocuentes, que los peces pueden desarrollar personalidades únicas y establecer vínculos emocionales con los humanos.
@bbk.a.m El mejor amigo del hombre es Globi #acuariomarino #paratii #acuario #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Todo comenzó cuando Kam (@bbk.a.m), su dueña, publicó un video que rápidamente superó los tres millones de reproducciones y acumuló más de medio millón de "me gusta". La publicación, titulada "El mejor amigo del hombre es Globi", mostraba comportamientos que muchos usuarios nunca habían asociado con los peces.
Una personalidad que desafía estereotipos
Globi no es un pez común. Descrito cariñosamente como un "gordito mimoso" por su dueña, el animal exhibe conductas que evidencian reconocimiento, anticipación y comunicación. "La próxima vez que alguien diga que los peces no tienen personalidad o no piensan, mostrales a Globi", desafía Kam en su video.
La rutina diaria entre Globi y su dueña revela un vínculo construido sobre la confianza mutua. Cuando Kam se acerca al acuario, el pez reacciona con visible entusiasmo, asomándose y lanzando chorritos de agua. "Me escupe agua porque quiere que me apure a tocar", explica la joven, describiendo esta singular forma de comunicación.
Rutinas que fortalecen el vínculo
La relación trasciende la mera observación. Globi ha desarrollado hábitos que demuestran su capacidad de asociación y aprendizaje. Come directamente de la mano de Kam y, significativamente, solo permite las caricias después de alimentarse, estableciendo una secuencia de interacción que habla de una dinámica relacional consolidada.
"Una vez que le doy de comer, después me deja acariciarlo", relata su dueña, mientras en el video se observa cómo el pez acepta tranquilamente las caricias, rompiendo con el estereotipo de que los peces son animales distantes o meramente decorativos.
Impacto social y reflexión colectiva
La viralización del contenido desató una ola de comentarios empáticos y sorprendidos. Entre los más de 3.650 mensajes, usuarios expresaron: "Te amo Globi, gracias por tener personalidad" y "Imaginate lo feliz que sería en su hábitat natural", evidenciando cómo el caso generó no solo ternura sino también reflexión sobre la inteligencia animal y las condiciones de vida de las especies acuáticas.