Publicidad
Publicidad

País > Boletín Oficial

Anmat prohibió dos jabones líquidos por falta de registro e irregularidades

La Anmat ordenó sacar de circulación dos jabones líquidos tras detectar que se vendían sin inscripción oficial, con datos falsos sobre su fabricante y sin trazabilidad que garantizara su composición.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
La Anmat prohibió dos jabones líquidos muy usados y advirtió sobre los riesgos para la salud. (Foto archivo)

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este viernes el uso, la comercialización y la distribución de un jabón líquido marca Keeper, luego de comprobar que el producto se ofrecía en el mercado sin inscripción sanitaria y con información falsa sobre su origen. La medida quedó formalizada en la Disposición 8780/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Según informó el área de Cosmetovigilancia, el producto no figuraba en la base de datos oficial de cosméticos habilitados, pese a que se vendía en presentaciones de 5 litros y en diferentes variedades, como “manzana verde” y “neutro”. El rótulo mencionaba a Keperchem SRL como laboratorio elaborador y ubicaba su domicilio en Talcahuano 430, Villa Martelli, pero una inspección determinó que no existe allí ningún establecimiento cosmético habilitado.

Publicidad

La verificación oficial también constató que en ese domicilio solo había estado habilitada otra firma, Keeperchem SRL, para la producción de artículos de uso doméstico, pero esa autorización ya había sido dada de baja en una disposición previa. Ante la falta total de trazabilidad, la Anmat concluyó que se trata de productos ilegítimos, de los cuales se desconoce el origen, la fórmula y las condiciones de elaboración.

En paralelo, mediante la Disposición 8789/2025, el organismo prohibió otro producto rotulado como “Jabón líquido para manos marca SWELL”, presuntamente elaborado por Grupo Jac SA. En este caso también detectó irregularidades en su registro sanitario y abrió una investigación para determinar su trazabilidad.

Publicidad

La autoridad sanitaria recordó que, según la Ley 16.463, está prohibida la elaboración y distribución de productos impuros o ilegítimos, y que la Resolución 155/98 exige que todo cosmético cuente con registro ante la Anmat y sea fabricado por un establecimiento habilitado y bajo dirección técnica profesional.

Con la prohibición, ambos jabones deben ser inmediatamente retirados del mercado para evitar riesgos en la salud de los consumidores.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad