Judiciales > Veredicto dividido
Caso Strzyzowski: la mujer que quedó absuelta y qué cargos enfrentaba
Mientras el clan Sena y otros tres acusados fueron declarados culpables por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, una mujer fue la única imputada que recibió un veredicto de no culpabilidad.
POR REDACCIÓN
El veredicto del jurado popular en el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023, dejó como única imputada absuelta a Griselda Reinoso. Mientras César Sena, sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, junto a otros tres acusados, fueron encontrados culpables, la mujer recibió un fallo de no culpabilidad al no poder acreditarse su participación en ninguna instancia del crimen.
Reinoso era la esposa de Gustavo Melgarejo, uno de los condenados, y cumplía tareas domésticas y de mantenimiento en el predio rural conocido como “la chanchería”, un lugar central en la investigación. Allí, según la fiscalía, se habrían incinerado los restos de Cecilia luego de su asesinato. La mujer había trabajado durante años para la familia Sena y compartía funciones con su marido dentro del predio.
Durante la investigación, se la acusó de dos posibles intervenciones: permitir el uso del campo para quemar pertenencias vinculadas al crimen y omitir información en los primeros días de la búsqueda. Para los fiscales, la chanchería habría sido el sitio donde se expusieron restos y objetos a temperaturas superiores a los 800 grados, según determinó el Equipo de Antropología Forense. Sin embargo, la evidencia reunida no permitió sostener que Reinoso participara como autora, partícipe o encubridora.
La reconstrucción judicial determinó que Cecilia fue asesinada en la vivienda familiar el 2 de junio de 2023. La fiscalía sostuvo que César Sena fue el autor material, con el apoyo y planificación de sus padres. Marcela Acuña coordinó la limpieza y desaparición de pruebas, mientras que Emerenciano Sena brindó apoyo logístico y ejerció influencia sobre su hijo. Ambos rechazaban la relación entre la joven y César, lo que habría contribuido al móvil.
Entre los condenados también figura Gustavo Obregón, chofer y asistente de la familia, señalado por su participación en el traslado del cuerpo y movimientos en la escena del crimen. Fabiana González, secretaria de confianza, fue encontrada culpable por colaborar en la limpieza y ocultamiento de pruebas, mientras que Gustavo Melgarejo fue considerado responsable de la incineración en la chanchería.
Con el veredicto ya conocido, la situación de Griselda Reinoso queda cerrada judicialmente, al no haberse acreditado su intervención en los hechos que derivaron en uno de los casos más conmocionantes de los últimos años.