Publicidad
Publicidad

Provinciales > Programa Cuentas Claras

Docentes sanjuaninos comenzaron a capacitarse en educación financiera

El Ministerio de Educación y el de Economía pusieron en marcha una propuesta pionera que busca incorporar la alfabetización financiera en las aulas sanjuaninas. 

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El lanzamiento tuvo lugar en el Centro de Convenciones. Foto: Gentileza.

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, puso en marcha este martes el programa “Cuentas Claras”, una iniciativa de alfabetización financiera destinada a docentes de toda la provincia. El lanzamiento tuvo lugar en el Centro de Convenciones, donde se desarrolló el primer módulo de formación bajo el título “Planificación financiera”.

El nuevo trayecto formativo busca integrar los conceptos de economía, gestión personal y toma de decisiones financieras al sistema educativo, para que los estudiantes adquieran herramientas concretas que los ayuden a desenvolverse en su vida cotidiana y profesional.

Publicidad

El acto de apertura fue encabezado por la secretaria de Educación, Mariela Lueje, quien destacó el carácter innovador del programa. “La educación financiera estaba a cargo de creadores de contenido en redes sociales. Por eso nos propusimos crear este programa. Educar en finanzas es también educar para la vida, ayudando a que los estudiantes comprendan cómo planificar, decidir y construir su futuro con responsabilidad”, expresó la funcionaria.

Durante la jornada inicial, el magíster Rubén Eduardo Savall, gerente de Compras y Abastecimiento, auditor interno y analista de costos del Grupo Dumandzic, además de docente en la Universidad Católica de Cuyo, dictó el primer módulo de capacitación.

Publicidad

El trayecto se extenderá hasta 2026 y estará compuesto por seis módulos, dictados en modalidad bimodal (presencial y virtual). El programa cuenta con resolución ministerial y materiales especialmente diseñados por la Universidad Católica de Cuyo, institución que acompaña el desarrollo académico de la propuesta.

“Cuentas Claras” está dirigido a docentes de escuelas secundarias orientadas, técnicas, artísticas, de jóvenes y adultos, de capacitación laboral y de educación superior, y tiene como propósito fortalecer las capacidades financieras de los educadores y brindarles herramientas para incorporar la temática en sus aulas.

Publicidad

Entre sus principales objetivos se destacan:

  • Desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes financieras a partir del análisis crítico de situaciones reales.
  • Ofrecer material didáctico y estrategias pedagógicas que faciliten la enseñanza de economía y finanzas en distintos espacios curriculares.
  • Generar un impacto positivo en la gestión de las finanzas personales y en la formación de estudiantes más responsables y conscientes de sus decisiones económicas.

Con este lanzamiento, San Juan da un paso importante en la formación docente innovadora y en la educación para la autonomía y el bienestar, alineando el proyecto con los lineamientos del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS