Política > Previo a las elecciones
El Gobierno analiza cerrar la campaña de Milei en Rosario
El equipo de Javier Milei estudia modificar la ciudad del acto final para fortalecer la candidatura de Agustín Pellegrini y mejorar el desempeño en Santa Fe, tras un nuevo diagnóstico de la mesa electoral nacional.
POR REDACCIÓN
El equipo de Javier Milei analiza modificar el lugar del cierre de campaña, priorizando la ciudad santafesina de Rosario por su potencial electoral, en busca de consolidar la candidatura de Agustín Pellegrini y mejorar el desempeño provincial.
Hasta el momento, el cronograma establecía que Milei viajaría el 21 de octubre a Rosario para realizar su último acto en la provincia y que el 23 cerraría campaña en Córdoba, capital de la provincia homónima, tal como lo hizo en el balotaje de hace dos años. “Eso podría sufrir modificaciones”, comentó una fuente que participa de la mesa chica presidencial.
Según los estrategas libertarios, la elección en Santa Fe estaría pareja. “Al menos desde el punto de vista de las encuestas, hoy La Libertad Avanza podría salir primera o segunda. Hoy estamos segundos”, explicó una fuente a Infobae. La intención de llevar a Milei al último acto en Rosario busca consolidar el sello partidario y al primer candidato a diputado nacional por esa provincia, Agustín Pellegrini.
Pellegrini, de 25 años, militante de la juventud libertaria y respaldado por la diputada Romina Diez, fue prácticamente desconocido hasta su oficialización. En los últimos días, distintas agrupaciones del oficialismo se unieron detrás de su candidatura. “Es que no es que está flojito. Vemos que con un poco de apoyo tiene la posibilidad de ganar”, señaló una alta fuente de la estrategia libertaria.
Ayer se realizó un evento en Rosario presidido por Diez y Pellegrini, con la presencia de integrantes del equipo de Luis Caputo en el Ministerio de Economía, quienes forman parte del programa de streaming Las Tres Anclas. El legislador bonaerense Agustín Romo resaltó la actividad en redes: “Súper evento en Santa Fe con nuestro primer candidato a Diputado Nacional @apellegrini2000. Vamos todos juntos que este 26 de octubre hay que ganar cueste lo que cueste”.
Consultores provinciales destacaron que, a partir de esta semana, se detuvo la caída de La Libertad Avanza y que la polarización con el kirchnerismo podría favorecer la recuperación del caudal de votos. Sin embargo, reconocen que el panorama más complicado se da en Rosario, donde existe más antimileísmo que en otras zonas de la provincia, según explicó un encuestador local.
El Presidente ya visitó Santa Fe a comienzos de octubre junto a Pellegrini y referentes provinciales. Ese recorrido terminó con la suspensión de una caminata de campaña tras enfrentamientos entre militantes de La Libertad Avanza y opositores en la peatonal San Martín, en medio del escándalo que involucra al candidato José Luis Espert.
Aun así, desde la campaña libertaria sostienen que la incertidumbre financiera y la estabilidad de variables clave podrían influir en los resultados, especialmente en provincias determinantes como Buenos Aires, que concentra cerca del 40% del electorado.
El cronograma de Milei continúa con un acto importante en la provincia de Buenos Aires el 22 de octubre, seguido por Córdoba y San Miguel de Tucumán, mientras que el candidato estará acompañado por otros postulantes nacionales en distintas ciudades, incluyendo la participación con Diego Santilli en Tres de Febrero y Pergamino.