Publicidad

Economía > Oficial

Anunciaron que se podrá traer electrodomésticos de línea blanca desde Chile y otros países

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó este jueves 24 de julio de 2025 la eliminación de la restricción para el ingreso de electrodomésticos de la denominada "línea blanca" al país.

POR REDACCIÓN

24 de julio de 2025
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger.

El anuncio oficial llegó de la mano del ministro Sturzenegger, quien detalló que los ciudadanos argentinos ahora podrán adquirir y transportar desde el exterior una amplia gama de electrodomésticos, incluyendo heladeras, lavarropas, microondas y aires acondicionados. Esta modificación representó un cambio sustancial en las regulaciones aduaneras, donde previamente, los aparatos de línea blanca se consideraron equiparables en peligrosidad a "metralletas y un kilo de cocaína" en términos de prohibición para ingresar al territorio nacional.

"Esta anomalía fue eliminada y desapareció esta prohibición", señaló. Antes de esta resolución, las únicas prohibiciones en el régimen de equipaje de ARCA incluían material arqueológico y cultural, mercadería con finalidad comercial o industrial, estupefacientes y armas o explosivos. Ahora, la lista de electrodomésticos permitidos se amplió e incluyó cocinas (tanto a gas como eléctricas), hornos eléctricos, secadoras, lavavajillas, congeladores, campanas extractoras, equipos de calefacción y termotanques.

Publicidad

En cuanto a las condiciones para el ingreso, las franquicias aduaneras se mantuvieron: hasta 300 dólares para mayores de 16 años que viajaron por vía terrestre y 500 dólares si lo hicieron en avión. Para los menores de 16 años, los límites fueron de 150 y 300 dólares, respectivamente. Cabe destacar que estos montos pudieron acumularse si la persona viajó en un grupo familiar. En caso de que el valor del producto superó la franquicia, se aplicó una alícuota única del 50% sobre el exceso del monto permitido.

Dada la "conveniencia de precios en países como Chile", con reconocidas tiendas como Falabella, Easy, París, Ripley, IKEA y Sodimac, se previó que la decisión repercutió "de lleno en las ventas de electrodomésticos en Argentina". Sturzenegger incluso compartió una anécdota que calificó de "algo cómica (aunque otros la clasificarían de grotesca)" sobre la posible motivación de la antigua norma, mencionando una película de 1991, "The Refrigerator", donde una heladera era asesina, o, de forma más plausible, la búsqueda de protección por parte de algún productor local.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS