Provinciales > Esperada obra
En septiembre se licitará la construcción de la rotonda en Ruta 20 y Gorriti
El Gobierno provincial anunció que en menos de dos semanas se realizará el llamado a licitación para la construcción de la rotonda en uno de los cruces más peligrosos de Santa Lucía. La obra comenzaría antes de finalizar septiembre.
Por Yanina Paez
El cruce de Ruta Nacional 20 con calle Gorriti, en Santa Lucía, es uno de los puntos más conflictivos y peligrosos de la red vial sanjuanina. Cada día, miles de vehículos circulan por esta intersección que combina tránsito liviano, pesado y accesos a comercios mayoristas. Durante años, vecinos, comerciantes y conductores reclamaron por una solución que garantizara mayor seguridad y agilidad en los desplazamientos. Finalmente, esa respuesta está más cerca que nunca. Este lunes, el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, confirmó en rueda de prensa que el Gobierno provincial destrabó el convenio con Vialidad Nacional, lo que permitirá avanzar con la obra largamente esperada: la construcción de una rotonda.
“El Gobernador justamente ya ha destrabado un convenio, porque en realidad se firmó un convenio con Vialidad Nacional que no lo teníamos, no lo lográbamos y el gobernador lo ha logrado destrabar. Ya se ha firmado, así que estaríamos en condiciones de llamar a licitación para la rotonda de la calle Gorriti y Ruta 20. El llamado a licitación no puede pasar de dos semanas más, ya lo tenemos armado al proyecto”, explicó Perea.
El funcionario también adelantó que la obra podría comenzar a mediados, o a más tardar a fines de septiembre, una vez completados los trámites administrativos correspondientes. “Firmamos un convenio marco general y cada obra va a llevar un convenio especial. En este caso Gorriti ya está destrabado”, agregó.
Cómo será la rotonda y qué mejoras traerá
La obra no solo busca agilizar la circulación, sino también reducir la peligrosidad de un cruce donde se registraron numerosos siniestros viales. El proyecto incluye la construcción de una rotonda de 80 metros de diámetro, con dos carriles de circulación de ocho metros de ancho cada uno. Esta infraestructura permitirá ordenar el tránsito y redistribuir los accesos a diferentes arterias, incluyendo colectoras y calles laterales.
Además, se eliminará una intersección ubicada inmediatamente después de la salida del puente de la avenida Circunvalación, lo que evitará maniobras riesgosas y cruces directos. La rotonda funcionará como un punto único de retorno y acceso, mejorando la fluidez del tránsito en todo el sector.
El plan también contempla la instalación de sendas peatonales en los accesos, para garantizar un cruce seguro para los peatones, y se implementará señalización vertical y horizontal que alertará a los conductores sobre la nueva intersección.
En cuanto a la velocidad, se prevé un ajuste que priorice el orden vial: la circulación sobre Ruta 20 se reducirá para permitir un ingreso seguro a la rotonda, mientras que la calle Gorriti quedará optimizada con velocidad controlada, sin jerarquías entre calles o rutas.
Un impacto positivo
La obra beneficiará no solo a los conductores particulares, sino también a los vehículos de carga que diariamente se dirigen a los comercios mayoristas de la zona, como Yaguar y Café América. Esto permitirá un tránsito más ágil y reducirá las demoras que hoy generan embotellamientos y riesgos de accidentes.
Con el convenio destrabado y el proyecto aprobado, San Juan se prepara para concretar una obra que transformará uno de los cruces más conflictivos de la provincia en un punto seguro, ordenado y funcional para todos los usuarios de la ruta.