Provinciales > El jueves pasado
Fuerte viento Sur: pese a la caída de algunos árboles, no hubo heridos que lamentar
El director de Protección Civil, Carlos Heredia, confirmó que el temporal dejó árboles caídos, focos ígneos y vehículos dañados, pero remarcó que “no hubo perjuicios a la seguridad de las personas”.
El fuerte viento Sur que impactó a San Juan durante la jornada de este jueves generó diversos inconvenientes, entre ellos la suspensión de la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol 2025, además de daños materiales en distintos puntos del Gran San Juan. Según detalló a HUARPE el director de Protección Civil, Carlos Heredia, “hemos tenido algunos registros de caída de árboles en la zona del Gran San Juan y algunos focos ígneos, pero sin mayores consecuencias”.
Heredia precisó que los organismos de asistencia actuaron de manera coordinada desde el inicio del fenómeno climático. Afortunadamente, a través de los distintos organismos de respuesta, sea Bomberos de Policía o Bomberos Voluntarios, se trabajó en coordinación para asistir ese tipo de emergencias, en las cuales solamente se limitó a daños materiales, algunos vehículos afectados por ramas, pero no hemos tenido que lamentar daños o perjuicios a la seguridad de las personas”, afirmó.
Respecto a la fuerza del viento, el funcionario aseguró que la intensidad registrada fue la anticipada por los sistemas meteorológicos. “Era de acuerdo a lo previsto. Nosotros trabajamos en coordinación con el Servicio Meteorológico Nacional, con distintas aplicaciones y también recibimos la colaboración de la provincia de Mendoza”, indicó. Incluso detalló que el horario del ingreso estuvo dentro de lo proyectado: “Teníamos previsto que la punta del viento iba a llegar a las 21 y a las 20:40 o 20:50 llegó, así que fue una información acertada”.
En cuanto al suministro eléctrico, Heredia confirmó que “se han registrado algunos cortes”, aunque destacó el despliegue operativo de la empresa encargada del servicio. “Nuestra gente la ha visto trabajando en distintos lugares, así que puede haber quedado algún lugar sin servicio, pero damos fe del trabajo que se desarrolla de manera permanente”, sostuvo.
Protección Civil continúa monitoreando las zonas afectadas mientras las cuadrillas trabajan en la remoción de árboles, reposición de cables y normalización de los servicios.