Huarpe Deportivo
Fuertes críticas a Riquelme tras la eliminación de Boca Juniors: “Das vergüenza, andate del fútbol”
La eliminación de Boca Juniors en la Copa Argentina generó una ola de críticas que no tardaron en llegar, y una de las más duras vino desde el ámbito periodístico.
Por Mauro Cannizzo 24 de julio de 2025
La eliminación de Boca Juniors en la Copa Argentina generó una ola de críticas que no tardaron en llegar, y una de las más duras vino desde el ámbito periodístico. Luego de la derrota 2 a 1 frente a Atlético Tucumán, que dejó al equipo sin una de las vías de acceso a la Copa Libertadores 2026, el relator Gabriel Anello apuntó directamente contra Juan Román Riquelme, presidente del club: “¡Andate de una vez del fútbol! ¡Das vergüenza, Riquelme!”.
La derrota no fue un hecho aislado. Boca Juniors atraviesa un momento preocupante: no gana un partido desde el 19 de abril y acumula diez encuentros sin triunfos, igualando una de las peores rachas en la historia del club. A esto se suma el golpe que significó quedar fuera de la actual edición de la Copa Libertadores tras perder con Alianza Lima, así como una pobre actuación en el Mundial de Clubes y una caída ante River en el Superclásico jugado en el Monumental.
Las críticas a Riquelme tras la derrota de Boca Juniors
Anello, quien transmitió el encuentro por Radio Mitre, fue contundente en sus declaraciones: “¡Riquelme, hacedor de un fracaso de la historia de Boca! ¡Qué mal le estás haciendo al club y a su historia!”. Esta no es la primera vez que el periodista carga contra el exfutbolista: ya ha tenido cruces anteriores con él, aunque en una ocasión pidió disculpas por expresiones ofensivas. Pese a eso, nunca dejó de cuestionar la gestión, a la que calificó como “paupérrima”.
Con esta nueva caída, Boca queda con dos posibles rutas para intentar acceder a la próxima Copa Libertadores. Una de ellas es ganar el Torneo Clausura, aunque el panorama no es alentador: actualmente se ubica en la novena posición de su grupo y necesita meterse entre los ocho primeros para entrar a los playoffs. Desde allí, debería sortear cada instancia eliminatoria hasta quedarse con el título para asegurarse un cupo directo.
La otra opción está en la tabla anual, que reúne los puntos de toda la temporada. Allí, Boca se encuentra tercero con 35 unidades, detrás de Rosario Central y River. Esa ubicación lo coloca en zona de fase preliminar de la Libertadores, aunque cualquier variación en los títulos obtenidos por sus rivales podría modificar ese panorama. De todos modos, más allá de las matemáticas, la prioridad para el equipo debe ser recuperar su nivel futbolístico y conformar un plantel sólido, algo que el entrenador Miguel Ángel Russo aún no ha conseguido, pese a contar con figuras como Leandro Paredes.