Cultura y Espectáculos > Contundente
Guido Kaczka evitó la crítica tras la polémica de La Voz Argentina: “Hay que seguir metiendo”
El exconductor de Los 8 Escalones fue consultado por la controversia generada tras la emisión de una final grabada de apenas media hora.
POR REDACCIÓN
Luego de la reciente controversia que se desató en torno al final grabado de La Voz Argentina, las críticas hacia el formato se multiplicaron en redes sociales. La última gala del reality, emitida por Telefe, fue cuestionada por haber durado apenas media hora, sin transmisión en vivo ni el tradicional festejo con papelitos. El propio conductor del ciclo, Nico Occhiato, se refirió al tema y mostró su disconformidad.
En medio de las repercusiones, Guido Kaczka fue consultado por Flor de la V en Los Profesionales de Siempre y dio su punto de vista sobre la situación.
Fiel a su estilo reflexivo, Kaczka, el exconductor de Los 8 Escalones, optó por evitar sumarse a la crítica y, en cambio, puso el foco en la capacidad de producción local para resolver y adaptar los formatos internacionales a la realidad argentina.
Kaczka marcó la importancia de valorar el esfuerzo detrás de cada producción televisiva, preguntando: "Decime qué cosa en Argentina no la hacemos como podemos y no como queremos, o con modelos de otros lados".
En esa línea, reconoció que los ajustes y modificaciones pueden tener su costado negativo, pero también una virtud: "Puede ser que tenga su parte mala, pero también tiene su virtud el cómo acomodamos y tratamos de hacer".
El conductor también se refirió directamente a las declaraciones de Occhiato: "Escuché que dijo que se estiró el formato. A mí me pasó de hacer formatos que afuera son semanales y acá intentar hacerlo a diario, y eso trae sus complicaciones".
Con una mirada optimista sobre el trabajo en televisión, Kaczka cerró su reflexión alentando a seguir adelante sin caer en la queja constante: "No sé si hay que quejarse, hay que seguir metiendo. Es lo que hay y hay que intentar hacerlo lo mejor posible".