Publicidad
Publicidad

Mundo > Asedio a Gaza

Hamás califica de acto de piratería la intercepción israelí de la flotilla humanitaria

El movimiento palestino condena la detención de activistas y periodistas en aguas internacionales y llama a la comunidad internacional a reaccionar ante esta acción militar de Israel.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La iniciativa humanitaria denunció que las embarcaciones sufrieron ataques con cañones de agua. Foto: Gentileza

El Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás, emitió un comunicado este miércoles en el que condena enérgicamente la acción del Ejército israelí que interceptó la Global Sumud Flotilla cuando se acercaba a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.

Según el grupo palestino, esta operación constituye un acto de "piratería y terrorismo marítimo", ya que la intercepción se produjo en aguas internacionales y se detuvo a activistas y periodistas que acompañaban la flotilla. "La intercepción por parte de la Armada israelí de los barcos de la flotilla en aguas internacionales y la detención de activistas y periodistas que los acompañan constituyen un ataque traicionero, un delito de piratería y terrorismo marítimo contra civiles", señala el comunicado recogido por el diario Filastín, vinculado a Hamás.

Publicidad

Hamás recordó que estas acciones se suman a su perspectiva del "negro historial de crímenes de la ocupación" y describió el evento como un "brutal ataque contra activistas" internacionales que tenían una misión humanitaria urgente para entregar ayuda a la población palestina "asediada" en Gaza, sometida a "genocidio y hambruna sistemática durante dos años".

En su declaración, el movimiento manifestó: "Condenamos enérgicamente este ataque brutal lanzado por el Ejército enemigo contra la flotilla, y afirmamos que la intercepción por parte de Israel es un acto criminal que debe ser condenado por todas las personas libres del mundo". Además, expresó su apoyo a la "valentía" y "determinación para romper el asedio" de los activistas.

Publicidad

Hamás también lanzó un llamamiento a la población internacional para organizar protestas y huelgas con el objetivo de denunciar este hecho, expresar indignación y exigir el cese inmediato de los ataques israelíes. Asimismo, solicitó a la ONU y a la comunidad internacional asumir sus responsabilidades ante esta situación.

Por su parte, el Ejército israelí interceptó tres barcos de la flotilla: el 'Alma', 'Adara' y 'Sirius'. Entre los pasajeros detenidos se encuentran la activista sueca Greta Thunberg, el brasileño Thiago de Avila, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y más de una decena de ciudadanos españoles, según confirmó la propia flotilla. Los detenidos serán trasladados al puerto de Asdod.

Publicidad

La iniciativa humanitaria denunció que las embarcaciones sufrieron ataques con cañones de agua por parte del Ejército israelí cuando estaban a solo 70 millas del enclave palestino. También reportaron interferencias en las comunicaciones y cortes reiterados en la conexión en directo durante su travesía.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS