Publicidad
Publicidad

Economía > En Créeme lo que te digo

Hugo Goransky sobre la minería: "El mundo le interesa lo que pasa en San Juan"

El vicepresidente de la Unión Industrial de San Juan e integrante de la UIA resaltó el posicionamiento de la provincia en el ámbito productivo nacional. En Créeme lo que te digo, habló sobre minería, competitividad, empleo joven y la necesidad de políticas que garanticen previsibilidad.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Juan Carlos Rotter, conductor, junto a Hugo Goransky vicepresidente de UIASJ. 

El programa Créeme lo que te digo, emitido por HUARPE TV a través de la plataforma Kick, y conducido por Juan Carlos Rotter, tuvo como invitado al empresario Hugo Goransky, vicepresidente de la Unión Industrial de San Juan e integrante del directorio de la Unión Industrial Argentina (UIA). Además, Goransky, quien se desempeña como secretario del Departamento de Minería de la UIA, analizó el rol que la provincia ocupa hoy en la agenda industrial del país.

Publicidad

Durante la entrevista, el dirigente industrial destacó que la minería sanjuanina es hoy reconocida como un ejemplo de desarrollo responsable. “Desde la mesa minera mostramos que la actividad puede ser sustentable y generar valor social. San Juan fue pionera en presentar una minería con estándares ambientales y productivos que hoy se toman como referencia”, sostuvo.

Goransky detalló que la provincia mantiene vínculos internacionales con cámaras industriales de Francia, Suecia, España e Italia, interesadas en conocer el modelo de desarrollo local. “El mundo mira lo que está pasando en San Juan. Hay interés en nuestras políticas de producción y minería responsable”, afirmó.

Publicidad

Consultado sobre la coyuntura nacional, el dirigente remarcó que la competitividad y la previsibilidad económica son factores centrales para fortalecer la industria. “La Argentina necesita vender productos, no impuestos. Para eso hace falta una reforma impositiva y una modernización laboral que permitan generar empleo y sostener la actividad”, indicó.

En relación con el vínculo entre minería y formación laboral, Goransky resaltó la importancia de la capacitación. “El desafío es preparar a los jóvenes para los nuevos empleos que demandará el desarrollo minero. Las industrias y las universidades debemos trabajar juntas para formar técnicos y profesionales”, expresó.

Publicidad

Finalmente, el referente industrial llamó a construir consensos que den estabilidad al país. “La Argentina necesita confianza, previsibilidad y diálogo entre todos los sectores. Nadie se salva solo: empresarios, trabajadores y pymes estamos en el mismo barco”, concluyó.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS