Publicidad
Publicidad

Política > Cierre de listas

Ibarra y un llamado de atención al PJ de San Juan por la elección de candidatos

El dirigente del PJ de San Juan, Mauricio Ibarra, le sumó presión a las negociaciones. Advirtió que la lista de candidatos debe ser consensuada por todos los partidos que integran el frente, y no solo por un puñado de dirigentes del PJ.

Hace 5 horas
Mauricio Ibarra advirtió que la elección de candidatos del frente Fuerza San Juan no es exclusiva del PJ. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

En un clima de máxima tensión, a horas del cierre de listas, el frente Fuerza San Juan se enfrenta a un desafío inesperado: sus socios exigen una participación activa en la elección de los candidatos. La voz más resonante en este reclamo es la de Mauricio Ibarra, quien en el programa El Café de la Política cuestionó la forma en que el Partido Justicialista está manejando las negociaciones.

"Cuando se juntan tres o cuatro a manejar el destino de todos no es bueno, eso nadie lo ve positivo", sentenció Ibarra, en una clara crítica a la mesa de diálogo que se gestó entre los principales referentes peronistas que el martes pasado se reunieron en Pocito. El dirigente calificó como "inocuas" las reuniones de la cúpula, argumentando que se basan en un reglamento obsoleto. "Hoy lo que vale es el reglamento del frente, que es el encargado de elevar las candidaturas a la Justicia Electoral", afirmó.

Publicidad

Ibarra fue más allá y minimizó la importancia de la Mesa Ejecutiva del PJ, el órgano que podría definir las candidaturas si las negociaciones entre los líderes no llegan a buen puerto. "Esto de la Mesa Ejecutiva del PJ es inocuo e innecesario, las instancias ya han sido superadas", manifestó. Ibarra insistió en que "las candidaturas las define el frente, y el frente está compuesto por varios partidos que son los que tienen una posición que pueden tallar las candidaturas del frente Fuerza San Juan".

La movida de estos partidos aliados representa una complicación de último momento para el PJ, que hasta ahora concentraba las negociaciones entre los sectores de Sergio Uñac, José Luis Gioja, Cristian Andino, Fabián Gramajo, Quiroga Moyano, Fabián Aballay y Graciela Seva. Si bien una ruptura del frente es una opción drástica y poco probable, la presión de estos espacios pone en jaque la estrategia de la cúpula peronista de resolver todo a puertas cerradas. El Frente Renovador, liderado por Franco Aranda, aún no ha definido su postura, pero su posición podría ser clave para inclinar la balanza.

Publicidad

La pregunta que flota en el aire es si el PJ logrará integrar las demandas de sus aliados y llegar al domingo con una lista que represente a todo el frente, o si las tensiones terminarán por resquebrajar la unidad.

Publicidad

Textuales

Mauricio Ibarra / Dirigente del PJ de San Juan

“Cuando se junta tres o cuatro a manejar el destino de todos no es bueno, eso nadie lo ve positivo. Están gastando en café para alcanzar decisiones inocuas”.

“Las instancias han sido superadas y según las normas las candidaturas las define el frente, que está compuesto por varios partidos”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS