Política
Javier Milei no participará del cierre en Buenos Aires y ecomendó a Santilli
En la recta final hacia las elecciones legislativas, el oficialismo libertario confirmó que Javier Milei no volverá a participar de actos en la provincia de Buenos Aires.
POR REDACCIÓN
En el tramo final de la campaña rumbo a las elecciones legislativas nacionales, el espacio oficialista La Libertad Avanza (LLA) definió que Javier Milei no participará de las actividades en territorio bonaerense, uno de los distritos más relevantes del país en cantidad de votantes.
El presidente realizó su última aparición pública en la provincia la semana pasada, en Tres de Febrero, y no volverá a pisar suelo bonaerense, pese a las versiones sobre un supuesto acto masivo en el conurbano. “Se decidió que la última movida sea Tres de Febrero. Lo de Ezeiza nunca estuvo confirmado. Era una acción más comunicacional que territorial”, explicó a TN un dirigente bonaerense de LLA, que además destacó: “Estamos muy bien, creciendo de manera sostenida desde hace 15 días”.
Desde el comando de campaña se confirmó que no habrá un cierre clásico en la provincia de Buenos Aires. Tampoco se organizará un acto multitudinario en el interior bonaerense ni en el conurbano. El único evento final será en Rosario, donde se convocará a representantes de todos los distritos del país. “No es una decisión improvisada. Es una estrategia política y comunicacional. Rosario será el símbolo del cierre nacional, con un mensaje federal”, sostuvieron desde el entorno del presidente.
En la provincia, el candidato a diputado Diego Santilli liderará las recorridas finales. Este miércoles visitará Merlo, San Martín y Vicente López, mientras que el jueves viajará a Junín, Zárate y Campana, acompañado por el dirigente Cristian Ritondo y referentes locales. “Estamos enfocados en reforzar la primera y la cuarta sección. Si descontamos en la Provincia, ganamos la elección a nivel nacional”, apuntó un referente del PRO que trabaja junto a Santilli.
El equipo libertario reconoce que perdió cerca de dos millones de votos entre las elecciones presidenciales de 2023 y los comicios legislativos bonaerenses del 7 de septiembre pasado, y busca recuperar terreno en las zonas donde Milei había tenido mayor apoyo juvenil y urbano.
Mientras tanto, en paralelo a la agenda política, se desarrolla una agenda “blue” o paralela, sin la presencia del Presidente. La semana pasada, Santilli y su equipo participaron de un encuentro con empresarios en Tigre, centrado en propuestas económicas, y luego de una jornada con productores rurales en Chivilcoy, con la consigna de “dialogar con el corazón productivo del país”.
El martes, el dirigente bonaerense también se dedicó a reforzar su presencia mediática: “Dimos notas en medios tradicionales y en canales de streaming, para llegar al público joven, que fue capital electoral de La Libertad Avanza en 2023”, detallaron desde su entorno.
En simultáneo, hubo una actividad con jóvenes en Almirante Brown, donde militantes y referentes locales buscaron sumar energía en el tramo final. “El objetivo es poner toda la fuerza en estos días decisivos. Es una campaña sin actos masivos, pero con mucho contacto directo”, resumieron fuentes del espacio.
Con el acto de cierre nacional confirmado en Rosario, sin la presencia del mandatario en Buenos Aires, el oficialismo apuesta a mantener la impronta descentralizada de su estrategia electoral y consolidar su crecimiento en los distritos clave antes del 26 de octubre.