Publicidad

Política > Anuncio

Javier Milei terminó de grabar la cadena nacional

Se espera una defensa del Presidente de los vetos a los aumentos de fondos para discapacidad y jubilados, además de críticas a la oposición. Filmó el mensaje de 23 minutos en el Salón Blanco de la Casa Rosada con Toto Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y sus vices. Se transmitirá al país a las 21.

POR REDACCIÓN

Hace 11 horas
Estaba previsto que la cadena se filmase esta tarde a las 18. Foto: Gentileza.

Javier Milei terminó de grabar esta noche cerca de las 20 el mensaje con el que volverá a explicar, por cadena nacional, el motivo por el que veta las leyes que, según argumenta, complican el equilibrio fiscal (esta vez, las que aumentan los fondos públicos para jubilados y discapacitados).

Luego del fuertísimo revés que sufrió el Gobierno con la serie de votaciones adversas del miércoles en la Cámara de Diputados, el jefe de Estado grabó junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y su vice, José Luis Daza; el titular del Banco Central, Santiago Bausili, y su número dos, Vladimir Werning.

Publicidad

El tema de la explicación a la población, aseguraron, no se trató en la llamativa reunión de Gabinete de urgencia que Milei convocó sin previo aviso ayer por la tarde, al día siguiente del segundo revés fuerte en el Congreso en dos semanas. En cambio, aseguraron, se decidió esta mañana, y de inmediato se le pidió al vocero Manuel Adorni que anunciara la cadena nacional en la conferencia de prensa que brindó esta mañana.

“Va a ser una master class sobre economía como las que acostumbra a dar el Presidente”, dijeron en el entorno presidencial.

Estaba previsto que la cadena se filmase esta tarde a las 18, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Milei, que estaba en Olivos, llegó a Gobierno cerca de las 17. Las pruebas empezaron recién pasadas las 18.30, y no fue hasta las 19.30 que empezó la grabación propiamente dicha. Cerca de las 20, el mensaje, que duró 23 minutos, ya estaba listo. Las demoras se debieron a cuestiones “técnicas”, dijeron en Balcarce 50.

Publicidad

Pasada esa hora, el jefe de Estado dejó la Casa Rosada para regresar a la residencia presidencial. “El Presidente va a amurallar el déficit cero y la política monetaria”, habían adelantado en Gobierno esta mañana, poco después de que se anunciara la cadena nacional.

Milei decidió por la tarde sumar al equipo económico, encabezado por Toto Caputo, que ayer aseguró que no estaba en riesgo la estabilidad tras de los movimientos del dólar y el revés en el Congreso, en el streaming oficialista Carajo.

Publicidad

Además del titular de Economía, que estaba desde las 15 en la Casa Rosada, y el vocero, Adorni -que se quedó hasta el final de la grabación- estuvieron esta tarde en la sede gubernamental, también, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el documentalista Santiago Oria. Brevemente se sumó también la diputada nacional, amiga y maquilladora del jefe de Estado, Lilia Lemoine.

El jefe de Estado buscará exponer, de cara al gran público, los motivos por los que vetó los proyectos que acrecientan los montos para las áreas de discapacidad y los jubilados que fueron aprobados hace menos de un mes en el Senado. “Los opositores cometen una torpeza, aprueban algo que sirve en el corto plazo, y que después les va a volver a comer los ingresos a todos en forma de inflación. El Presidente va a explicar por qué algo que puede parecer negativo ahora, es mejor para futuro”, sostuvieron en la sede del gobierno nacional.

También se espera que hable sobre las reformas implementadas por decreto para reformar áreas del Estado, que se cayeron en la sesión en la Cámara baja, anteayer. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos anticipó esta mañana que buscará sostenerlas tras el embate parlamentario por la vía de resoluciones o reglamentos. Una parte de las reformas impulsadas desde el Ejecutivo ya produjeron efecto, dijo, y ejemplificó con el avance que hizo el Gobierno en la fusión y reducción de organismos como el INTA y el INTI, cuyas estructuras y el consiguiente gasto público resultaban, según consideró, insostenibles.

En Balcarce 50 recordaron, en la previa de la cadena de Milei, que el Presidente ya expresó en varias oportunidades que en los casos en que no pueda sostener sus vetos, los judicializará. “A partir de ahí, va a depender de la celeridad de la Justicia”, dijeron, aunque no pudieron especificar si el primer mandatario se dirigirá a ese poder del Estado esta noche.

Según advirtieron, si la Justicia, en esa instancia hipotética, decidiera fallar en contra, el Gobierno entraría en déficit fiscal. De todas formas, se mostraron convencidos de que a mediados del año que viene la inflación será del “0 por ciento”. “El 11 de diciembre les damos vuelta todo”, dijo un funcionario este mediodía, confiado en que los libertarios tendrán una alta performance electoral en las elecciones de octubre que le permitirá mejorar el margen de acción en el Congreso a partir del recambio legislativo.

Los destinatarios del discurso del Presidente serán los opositores y aliados que le dieron la espalda al Gobierno el miércoles pasado. Se espera un mensaje cargado, aunque, si se tiene en cuenta la promesa que hizo Milei en la Fundación Faro hace unos días, sin insultos.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS