Publicidad

Política > Inversión local

Modernizarán la Circunvalación con cartelería digital y lectores de patentes

En el marco del máster plan para modernizar la Avenida de Circunvalación, el Gobierno de San Juan destinará fondos millonarios para colocar cartelería digital y lectores de patentes y velocidad.

Hace 18 horas
La Avenida de Circunvalación estará a la altura de las más modernas del país. (Foto: DIARIO HUARPE).

La Avenida de Circunvalación Federico Cantoni es una arteria clave para la conexión entre departamentos y el tránsito vehicular. Con esto en mente, la gestión actual de Gobierno avanzó en distintas obras como son el ahorro energético con paneles solares, la nueva iluminación LED de los anillos y ahora, buscando modernizar esta emblemática arteria, colocarán cartelería informativa LED en tiempo real, lectores de patentes y de velocidad.

Con una inversión millonaria que alcanza los $2.125.159.584, la gestión de Marcelo Orrego lanzó la licitación, cuya apertura de sobres será este próximo jueves 14 de agosto, para avanzar ya con la obra que tiene un plazo de ejecución de 210 días, es decir siete meses. El objetivo es que todo pueda estar inaugurado y operativo para el primer trimestre de 2026.

Publicidad

En diálogo con DIARIO HUARPE, el director de Recursos Energéticos de San Juan, José María Ginestar, contó que “el mensaje del gobernador es hacer hincapié en que la Circunvalación sea una autopista de primera línea, moderna y segura. A la altura de lo que necesita San Juan y con ello en mente avanzamos en el proyecto”.

Según detalló Ginestar, el objetivo es dotar a la Circunvalación de un sistema de comunicación en tiempo real para avisar a los conductores de cualquier situación que esté ocurriendo en plena avenida, ya sean obras que se estén realizando u accidentes de tránsito, que motiven el desvío vehicular o que pidan que bajen la velocidad.

Publicidad

El otro punto, apuntado a la seguridad, es el de los lectores de patente y velocidad que estarán ahora en los pórticos que se construirán. Estos están conectados de directa y en tiempo real también con el personal del Centro Integral de Seguridad Emergencia y Monitoreo 911 (Cisem) para que avisen a la Policía de San Juan ante cualquier situación que amerite su presencia.

“La idea es que la Circunvalación sea de primer nivel, comparándola con otras arterias modernas que existe en el país y el mundo”, afirmó Ginestar.

La obra consiste en la ejecución de 16 pórticos de cartelería LED outdoor, eco-friendly IP65 de alto brillo, divididos en ocho pórticos de mensajería variable (VMS) y ocho pórticos de sistema de tránsito inteligente (ITS), equipado con dos cámaras por pórtico de lectura de patentes en tiempo real e iluminación IR y dos radares de velocidad para en tiempo real, mostrar patente y velocidad.

Publicidad

Estos sistemas de pórticos individuales serán instalados de a pares para cubrir los dos carriles, interno y externo. Los pórticos serán estructuras metálicas tubulares calculadas y diseñadas para el descanso de las pantallas y sistemas necesarios, se fundarán en bases de hormigón armado calculadas y destinadas a dichos pórticos.

Los pórticos estarán emplazados en los siguientes puntos: calle Mendoza y calle Catamarca (1); calle Scalabrini Ortiz y calle Matías Zavalla (2); avenida Libertador y avenida Ignacio de la Roza (3); calle 9 de Julio y calle Paula Albarracín de Sarmiento (4); calle Paula Albarracín de Sarmiento y calle Urquiza (5); calle General Acha y calle Abraham Tapia (6); Avenida Sarmiento y avenida 9 de Julio (7); y calle San Lorenzo y calle Necochea (8).

Los lugares dónde estarán los pórticos. (Foto: gentileza).

Circunvalación sanjuanina

En octubre del 2024, el Gobierno de San Juan se hizo cargo del mantenimiento de la Avenida de Circunvalación mediante un convenio con Nación, ya que desde Vialidad Nacional no estaban en condiciones de realizar labores de conservación y mantenimiento de la autopista, entre las que se destacan tareas de limpieza, pintura, señalización e iluminación.

En ese marco, es que se anunció que la avenida se iba a convertir en la primera ruta nacional 100% renovable del país mediante la instalación de 36 sistemas solares de 5kW cada uno, que permitirán cubrir el 100% de la demanda de energía utilizada para iluminarla. Con esto, la Provincia se permitirá un ahorro de USD 30.000 anuales.

Además, en febrero de este año se comenzó con la renovación e instalación de luminaria nuevas tanto en el anillo interno como externo de la avenida, con una inversión total aproximada de $3.000 millones. Y ahora se le sumará esta nueva inversión para terminar de modernizar la Circunvalación.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS