Publicidad

Provinciales > Medida oficial

El EPRE anunció que no aumentarán los impuestos locales de la tarifa eléctrica hasta 2026

El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (E.P.R.E.) dispuso el congelamiento de la parte provincial de la tarifa eléctrica para San Juan hasta enero de 2026, lo que implica que los usuarios no verán aumentos.

POR REDACCIÓN

Hace 10 horas
El congelamiento de la parte provincial de la tarifa eléctrica será hasta los consumos de enero de 2026.

El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (E.P.R.E.) dio a conocer una serie de medidas que afectaron directamente a los usuarios de energía en San Juan, centrándose en la estabilidad tarifaria y el apoyo a los sectores más vulnerables. Dispuso el congelamiento de la parte provincial de la tarifa eléctrica hasta los consumos de enero de 2026. También hay que aclarar que, a nivel nacional, en un par de meses puede existir una suba en las tarifas.

Esto significa que hogares, comercios, industrias y emprendimientos productivos no verán aumentos en esta porción de sus facturas hasta marzo de 2026. Esta medida completó el sendero tarifario para el año 2025, el cual se inició con una reducción promedio del 4,43% en las tarifas del primer semestre de 2025.

Publicidad

Adicionalmente, el organismo renovó por seis meses la posibilidad de suscribir Planes de Pago a Tasa Cero. Específicamente, los hogares que son beneficiarios de la Tarifa Social podrán acordar convenios de hasta 12 cuotas sin interés para aquellas facturas adeudadas con vencimientos hasta el 31 de diciembre de 2025.

En lo que respecta a los subsidios energéticos por “Zona Fría”, el E.P.R.E. informó que, en línea con la renovación del “Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados” dispuesta por el Gobierno Nacional, se instruyó a Naturgy San Juan y Decsa a mantener el “Consumo Base Subsidiado” para los hogares de la provincia durante el período invernal de 2025. Los hogares de Nivel 2 (menores ingresos) recibirán subsidio hasta un consumo de 700 kWh/mes. Los hogares de Nivel 3 (ingresos medios) serán subsidiados hasta 500 kWh/mes.

Publicidad

Adicionalmente, con recursos provinciales, se continuará aplicando el subsidio Tarifa Social, conforme a lo establecido por la Ley Provincial Nº 1884-A.

Pensando en el mediano plazo, el EPRE iniciará una serie de acciones preparatorias para definir los nuevos cuadros tarifarios del período 2026-2031. Para ello, se convocará a audiencias públicas en el segundo semestre de 2025, con el objetivo de debatir en forma participativa la estructura de costos, la proyección de la demanda, las inversiones necesarias para asegurar la calidad del servicio y los regímenes de sanciones a las distribuidoras.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS