Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos

San Juan abre el Espacio de Dibujantes e Ilustradores junto al maestro Eduardo Risso

El reconocido historietista argentino Eduardo Risso visitará San Juan el 11 de octubre para inaugurar la Biblioteca de Literatura Gráfica que lleva su nombre y participar de la apertura del Espacio de Dibujantes e Ilustradores Sanjuaninos.

Hace 3 horas
Eduardo Risso, creador de 100 Balas, Parque Chas, Fulú y Chicanos. FOTO: Gentileza

La Dirección de Bibliotecas Populares y Actividades Literarias de San Juan será escenario de una jornada especial con la presencia del reconocido dibujante e historietista Eduardo Risso. El artista cordobés visitará la provincia el próximo 11 de octubre para presentar la Biblioteca de Literatura Gráfica Eduardo Risso e inaugurar el nuevo Espacio de Dibujantes e Ilustradores Sanjuaninos, un ámbito que busca fortalecer el vínculo entre la lectura, la ilustración y la creación gráfica local.

El encuentro se desarrollará a las 19 horas en la sede de la Dirección, donde Risso participará de la presentación oficial de ambos proyectos. La actividad marcará la apertura de un espacio de referencia para los artistas visuales sanjuaninos y un punto de encuentro para lectores, creadores y aficionados al cómic y la narrativa gráfica.

Publicidad

Previamente, a las 17 horas, el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson será escenario de un conversatorio con el autor, donde el público podrá acercarse al universo del cómic y conocer de primera mano la trayectoria de uno de los referentes más destacados del género en el país y el mundo.

Nacido en Leones, provincia de Córdoba, Risso es reconocido internacionalmente por su trabajo junto al guionista estadounidense Brian Azzarello en la serie 100 Balas, por la cual obtuvo cuatro Premios Eisner y tres Premios Harvey. Su carrera, que comenzó en medios nacionales como La Nación, Satiricón y Columba, lo llevó a publicar en Europa y luego en Estados Unidos, donde su estilo visual y narrativo alcanzó proyección global.

Publicidad

Durante su trayectoria, trabajó con guionistas como Carlos Trillo y Ricardo Barreiro en obras emblemáticas como Fulú, Parque Chas, Simón: una aventura americana y Chicanos. En 2010, fundó en Rosario el evento Crack Bang Boom, hoy considerado el encuentro de historietas más importante del país.

Sobre su camino profesional, Risso ha reflexionado en distintas oportunidades sobre la decisión de dedicarse al dibujo: “Tenía dos caminos, uno era seguir trabajando con mi viejo en un taller mecánico, que de hecho lo hice durante un tiempo, pero yo quería tener mi propio proyecto”, señaló. Y agregó: “Gracias a las crisis muchos aprendieron que podés tener el mejor diploma del mundo y no te sirve de nada, así que... qué mejor que ser feliz haciendo lo que te gusta.”

Publicidad

La visita de Eduardo Risso a San Juan no solo celebra su obra y trayectoria, sino que también inaugura un nuevo capítulo para la historieta y la ilustración en la provincia, con espacios dedicados al fomento del arte gráfico y la lectura como herramientas de expresión y encuentro cultural.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS