Política
La OEA denunció que había un francotirador frente a la embajada de Argentina en Venezuela
La organización condenó la presencia de francotiradores y la falta de salvoconductos para los refugiados en la sede diplomática de Caracas.
POR REDACCIÓN
La Organización de Estados Americanos (OEA) emitió un comunicado en el que condena enérgicamente el asedio y hostigamiento ejercido por el régimen de Nicolás Maduro alrededor de la Embajada de Argentina en Caracas. En la residencia oficial, donde seis ciudadanos venezolanos permanecen asilados desde marzo de 2024, el chavismo habría desplegado francotiradores, además de interrumpir servicios esenciales como electricidad y agua potable.
TE PUEDE INTERESAR
La OEA calificó estas acciones como una violación flagrante de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 y de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. En el comunicado, el organismo enfatizó la necesidad de otorgar salvoconductos inmediatos a los asilados, señalando que la negativa del gobierno venezolano constituye un incumplimiento de sus obligaciones internacionales.
TE PUEDE INTERESAR
Además del cerco armado, las fuerzas de seguridad han limitado el acceso a alimentos y agua, lo que representa un riesgo para la vida y la integridad de los refugiados. La OEA instó a la comunidad internacional a solidarizarse con los afectados y exigir respeto por sus derechos fundamentales.
TE PUEDE INTERESAR
En una sesión reciente del Consejo Permanente de la OEA, 14 países, incluidos Argentina, Chile, Estados Unidos y Canadá, respaldaron una declaración conjunta exigiendo la entrega inmediata de salvoconductos para los asilados. La medida busca garantizar su salida segura hacia un territorio donde puedan estar protegidos.
TE PUEDE INTERESAR
La situación ha generado alerta sobre la estabilidad regional y el respeto a los principios del derecho internacional, destacaron los países firmantes, quienes reafirmaron su compromiso con la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y el derecho de asilo.