Política > Legislativas 2025
La reunión del PJ que con los candidatos que ¿apacigua la interna?
Andino, Rosas y Gramajo se reunieron con las autoridades del PJ de San Juan tras la confirmación de sus candidaturas en el frente Fuerza San Juan. Esta cita dejó una postal que puede interpretarse como un gesto del giojismo.
Por Marcos Ponce
Luego de ser confirmados como candidatos a diputados nacionales en el frente Fuerza San Juan, Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo se reunieron con las autoridades del Partido Justicialista de San Juan. El encuentro, más allá del protocolo, se convirtió en una señal política de gran peso en un escenario de tensión latente tras el cierre de listas gracias a la presencia de Graciela Seva, vicepresidenta primera del PJ.
Su participación no es un dato menor, ya que su cercanía política con José Luis Gioja generó especulaciones respecto a si estaría presente en una reunión que validaba una lista en la que el líder del espacio no logró un lugar central. La imagen de Seva, junto a las máximas autoridades del partido como el presidente Juan Carlos Quiroga y Fabián Aballay, vicepresidente segundo, fue una confirmación contundente de un apoyo que, hasta hace poco, parecía en entredicho.
Vale recordar que en las negociaciones por la conformación de la boleta, José Luis Gioja decidió retirarse de las conversaciones al no obtener el acompañamiento necesario para ser el candidato en primer término de la boleta de Fuerza San Juan. Este revés fue interpretado como una derrota en la pulseada contra el uñaquismo, lo que profundizó una grieta interna que venía gestándose desde hacía tiempo y que terminó con el histórico dirigente dando un paso al costado. La decisión del "Flaco" de retirarse de la contienda electoral generó un temblor político dentro del peronismo local, dejando a muchos con la duda de qué postura tomaría su sector.
Sin embargo, a pesar de este traspié, el exgobernador dio su apoyo explícito a la lista tras su confirmación. Pero sí quedaba alguna duda respecto a su compromiso y el de su sector con la unidad del partido, pero este lunes quedó completamente descartada. La presencia de Seva en la reunión con los candidatos Andino, Rosas y Gramajo, fue el gesto definitivo que sirvió para ratificar el respaldo de Gioja a la nómina del frente.
Para el peronismo sanjuanino, sumido en una renovación de liderazgos y con las heridas aún abiertas por las negociaciones fallidas, este encuentro representó un paso crucial hacia la consolidación de un frente unido de cara a las próximas elecciones. La lección parece ser que, más allá de las diferencias, el peronismo local sigue encontrando formas de exhibir una unidad que, aunque forzada en algunos casos, es vital para su supervivencia política.