Publicidad
Publicidad

Política > Tensión

Malestar en el Gobierno por la renuncia de Werthein: "Debería haberse ido el lunes"

La salida del excanciller en medio de negociaciones con Estados Unidos y a días de las elecciones legislativas provocó tensión en la Casa Rosada y obligó a revisar movimientos diplomáticos. 

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Gerardo Werthein renunció a la Cancillería en una semana clave para el Gobierno.

La renuncia de Gerardo Werthein a la Cancillería generó un fuerte malestar en el Gobierno nacional por la cercanía de las elecciones legislativas y su impacto en las negociaciones con Estados Unidos. Según fuentes oficiales, “debería haberse ido el lunes, no antes de la elección”, en referencia a que el propio Werthein había planificado su salida para después del domingo electoral.

Desde Casa Rosada sostienen que el excanciller filtró la semana pasada que renunciaría, buscando presionar al presidente Javier Milei para obtener su respaldo. Sin embargo, explicaron que la maniobra no tuvo el efecto deseado: “Quiso presionar a Milei haciendo filtrar que iba a renunciar y con Milei eso no funciona”.

Publicidad

El malestar se profundiza por la resolución 2025-193 de Cancillería, que implicaba más de 80 movimientos y designaciones de funcionarios del Servicio Exterior hacia embajadas y consulados en países como Estados Unidos, China, Rusia, Francia y Reino Unido, decisiones que ahora serán revisadas.

Gerardo Werthein, ex canciller, junto a Javier Milei.

Werthein era cuestionado dentro del Gabinete, aunque mantenía el respaldo del presidente. Su gestión había sido criticada desde la fallida organización de la reunión entre Milei y Donald Trump en Mar-a-Lago, que nunca se concretó. Además, su relación con la administración estadounidense estaba limitada por su afinidad con el Partido Demócrata, lo que reducía su influencia directa en negociaciones bilaterales.

Publicidad

El excanciller también manifestaba malestar por el rol de Santiago Caputo en las negociaciones con Estados Unidos, lo que debilitó su posición. Pese a ello, fuentes gubernamentales aseguran que “la relación bilateral ya no pasaba por él”.

Ahora, la renuncia abre un operativo de control de daños dentro del Círculo Rojo, ya que Werthein no solo cumplía funciones como Canciller, sino que también representaba un vínculo directo con el establishment empresarial y corporativo que rodea a Milei. El Gobierno busca mantener estabilidad en el manejo diplomático y evitar tensiones con sectores estratégicos del mundo corporativo tras la salida del exfuncionario.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS