Publicidad
Publicidad

Mundo > Temporal

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con inundaciones catastróficas

Con vientos de hasta 260 km/h y lluvias de 1 metro, Melissa avanza lentamente dejando ya víctimas en Haití y República Dominicana. Autoridades piden buscar refugio ante el riesgo inminente.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Melissa presenta vientos máximos sostenidos cercanos a 260 kilómetros por hora. Foto: Gentileza.

El huracán Melissa se ha intensificado hasta alcanzar la categoría 5, el nivel más alto en la escala de huracanes, mientras se dirige lentamente hacia Jamaica y otras zonas del Caribe, generando advertencias de inundaciones catastróficas y peligrosos deslizamientos de tierra.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que Melissa presenta vientos máximos sostenidos cercanos a 260 kilómetros por hora y avanza a una velocidad preocupantemente baja de 5 km/h, lo que prolonga la duración de las condiciones extremas en las áreas afectadas.

Publicidad

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 1 metro de lluvia (40 pulgadas), con aguaceros que podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra especialmente en Jamaica, Haití y República Dominicana.

Jamie Rhome, subdirector del NHC, alertó en una sesión informativa que “este potencial extremo de lluvias, debido al movimiento lento, va a crear un evento catastrófico aquí en Jamaica”. Además, añadió: “Usted debe quedarse donde esté y prepararse para soportar esto durante varios días. Las condiciones se deteriorarán muy, muy rápidamente en las próximas horas. No salga después del atardecer.”

Publicidad

Las consecuencias ya se sienten con víctimas mortales. En República Dominicana, un hombre de 79 años murió tras ser arrastrado por una corriente, y un niño de 13 años permanece desaparecido. En Haití, la agencia de protección civil reportó tres fallecimientos por las condiciones climáticas causadas por Melissa.

Angelita Francisco, una mujer de 66 años que tuvo que abandonar su hogar en República Dominicana, describió el impacto devastador: “Te sientes impotente, incapaz de hacer nada, solo correr y dejarlo todo atrás”. El agua de la inundación invadió su casa, haciendo flotar su refrigerador y desplazando la basura por el interior.

Publicidad

En Jamaica, la situación se agrava con pronósticos de inundaciones repentinas catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra. Se espera una marejada ciclónica de hasta 4 metros en la costa sur, según el Servicio Meteorológico local.

Las autoridades ordenaron evacuaciones obligatorias en varias zonas costeras, mientras que el aeropuerto internacional de Kingston y los puertos marítimos permanecen cerrados. Refugios fueron habilitados en toda la isla para proteger a la población.

Winston Moxam, residente de Jamaica, expresó su preocupación: teme que Melissa sea más devastador que el huracán Gilbert de 1988, que causó más de 40 muertes en Jamaica y cientos en otras regiones del Caribe y México.

Un funcionario gubernamental declaró: “No hay nada más que podamos hacer como gobierno que rogar y suplicar a las personas que atiendan la advertencia —y si sirve de algo, me arrodillaré”. Añadió también: “Esta es una apuesta que no se puede ganar. No se puede apostar contra Melissa”.

A las 09:00 GMT del lunes, Melissa se ubicaba a unos 210 kilómetros al sur-suroeste de Kingston y a 507 kilómetros al sur-suroeste de la Bahía de Guantánamo, Cuba. Se espera que tras pasar por Jamaica, la tormenta se dirija hacia el norte y cruce el este de Cuba durante la noche del martes, continuando con lluvias intensas y vientos fuertes en Haití y República Dominicana.

En República Dominicana, nueve de sus 31 provincias permanecen en alerta roja debido al riesgo de inundaciones, crecida de ríos y deslizamientos. Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende de junio a noviembre.

La última gran tormenta que impactó Jamaica fue el huracán Beryl en julio de 2024, que también dejó lluvias torrenciales, fuertes vientos y al menos cuatro muertos.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS