Virales > Ranking
Javier Milei lidera las personalidades más influyentes en redes sociales de Argentina, según Oxford
Un informe del Reuters Institute destaca a Milei como la figura con mayor presencia digital, seguido por periodistas tradicionales y creadores libertarios que marcan la agenda en plataformas como Instagram, X, TikTok y YouTube.
POR REDACCIÓN
El análisis más reciente del Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford revela que Javier Milei es la personalidad más influyente y mencionada en las redes sociales de Argentina durante el último año. El presidente argentino supera los 6 millones de seguidores en Instagram y casi 4 millones en X, posicionándose como líder indiscutido del ámbito digital.
El informe señala que “Milei utiliza las redes sociales como canal directo de comunicación y amplifica su discurso a través de un estilo combativo característico”, lo que le permite mantener una fuerte presencia en el debate público desde sus propios canales oficiales.
Junto a Milei, el ranking incluye a figuras reconocidas del periodismo tradicional como Eduardo Feinmann, Jonatan Viale, Jorge Lanata y Luis Majul, quienes también cuentan con un amplio seguimiento en plataformas digitales. Destaca el caso de Lanata, fallecido a fines de 2024, que continúa siendo relevante gracias a su programa Periodismo Para Todos en YouTube, donde supera el millón de suscriptores.
Un fenómeno relevante es la aparición de creadores digitales con perfil político, especialmente vinculados al sector libertario. Alejandro Fantino, fundador de Neura Media, figura entre los cinco primeros del listado, mientras que nuevos influencers como Mate con Mote y Tipito Enojado ganan terreno en TikTok y YouTube, atrayendo principalmente a audiencias jóvenes y promoviendo debates conservadores y libertarios.
El vocero presidencial Manuel Adorni también es mencionado como una voz destacada que aprovecha el crecimiento de las redes sociales para influir en la opinión pública.
El informe del Reuters Institute destaca además la marcada brecha de género en el espacio digital de mayor alcance: de las 15 personalidades más mencionadas, 14 son hombres. La única mujer que logra posicionarse es Yanina Latorre, con un enfoque centrado en temas de espectáculo y celebridades.
En cuanto a las plataformas más utilizadas para informarse, Facebook lidera con un 38% para noticias y un 62% en uso general, seguido por Instagram (35% y 61%) y YouTube (28% y 65%). WhatsApp sigue siendo un canal importante para la comunicación general, aunque su función para el consumo de noticias ha disminuido. TikTok, en tanto, crece sostenidamente, especialmente entre adolescentes y jóvenes adultos, consolidándose como espacio para voces libertarias y nuevas formas de análisis político.
Respecto a los medios con mayor referencia digital, el estudio menciona a TN, La Nación, Infobae, C5N, Telefe, Crónica y Clarín. Esta convivencia entre medios tradicionales y nuevas figuras digitales configura un panorama en constante evolución en el ecosistema de la información en Argentina.