Publicidad
Publicidad

País > Luto

Murió Vera Vigevani de Jarach, madre de Plaza de Mayo y fundadora

Vera Vigevani de Jarach, sobreviviente del fascismo italiano y madre de una víctima de la dictadura, falleció a los 97 años. Durante décadas, militó por la memoria, los derechos humanos y la justicia por los desaparecidos, dejando un legado imborrable en Argentina.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo. (Foto gentileza)

Vera Vigevani de Jarach falleció a los 97 años, dejando un legado histórico como integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y de la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina. Su vida estuvo marcada por dos grandes tragedias: huyó del fascismo en Italia siendo niña y, décadas después, sufrió la desaparición de su única hija, Franca Jarach, durante la dictadura argentina.

Nacida el 5 de marzo de 1928 en Milán, Vera llegó a la Argentina en marzo de 1939 junto a su familia a bordo del barco Augustus, escapando de las leyes raciales del régimen fascista italiano. Su abuelo murió en Auschwitz, sin tumba donde llorarlo, y ella misma aseguraba que “lo que pasó una vez puede volver a suceder”.

Publicidad

Vera trabajó como periodista en la agencia ANSA y se casó con Jorge Jarach, con quien tuvo a Franca, nacida el 19 de diciembre de 1957. La joven, brillante y militante, fue secuestrada el 25 de junio de 1976 y fue víctima de los vuelos de la muerte. La búsqueda de Franca llevó a Vera a sumarse a la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y, posteriormente, a conformar la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina.

Durante décadas, Vera fue una impulsora de homenajes a los desaparecidos y de la preservación de la memoria histórica. Participó en la creación del Parque de la Memoria y del Espacio Memoria y Derechos Humanos (exESMA), promoviendo la visibilización de quienes no tienen tumba. Su frase emblemática, “Nunca más el Silencio”, simboliza la denuncia constante y la esperanza de justicia.

Publicidad

En 2023, Vera obtuvo la doble nacionalidad argentina, un logro que ella misma celebró como el cierre de una deuda con su país de adopción. Compañeras de Madres Línea Fundadora la despidieron recordando su inteligencia, alegría y compromiso inquebrantable con la memoria: “La sonrisa de Franca seguirá siendo la bandera de innumerables jóvenes. Te queremos”.

La despedida a Vera Vigevani de Jarach se realizará este viernes de 17 a 20 en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160) y continuará el sábado de 8 a 10, para luego trasladar el cortejo al cementerio de la Chacarita.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS